Se llevan a cabo nuevas plantaciones en Sevilla para aumentar la sombra y mejorar la calidad del aire.

Imagen relacionada de nuevas plantaciones arboles sevilla

En una reciente iniciativa que busca embellecer y mejorar el entorno urbano de Sevilla, se han plantado 21 fresnos en la avenida Isabel La Católica y 5 naranjos en la glorieta de Covadonga.

Esta acción representa un incremento significativo en la creación de zonas sombreadas en la ciudad, ya que se han habilitado espacios donde antes no existían alcorques, sumando un total de 26 nuevos puntos de sombra.

Cabe recordar que la última vez que se realizó una plantación a lo largo del viario en la cercanía del parque María Luisa fue en el año 2008, específicamente en la misma avenida Isabel La Católica.

Esta nueva plantación responde a las demandas de los vecinos que han solicitado más sombra en una de las entradas principales del mencionado parque, que es uno de los pulmones verdes de la ciudad.

El alcalde de Sevilla ha destacado que nos encontramos en la etapa final de la mayor campaña de plantación de los últimos seis años, en la que se han introducido más de 7000 elementos vegetales, entre los cuales se incluyen tanto árboles como arbustos.

La importancia de incrementar el arbolado en la ciudad es crucial para mejorar la calidad del aire, reducir las temperaturas en épocas de calor gracias a la mayor presencia de sombra, y favorecer la creación de hábitats para la fauna local.

Las plantaciones también juegan un papel fundamental en la absorción de dióxido de carbono (CO₂), contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Además, la vegetación tiene un efecto positivo al proteger el suelo de la erosión, lo que es esencial en un entorno urbano.

Sin duda, la belleza de la ciudad es un aspecto que se ve mejorado con estas iniciativas, ya que contribuyen a crear espacios más agradables para que los sevillanos puedan pasear y descansar.

Esto, a su vez, contribuye a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. El alcalde ha subrayado que estas acciones son claves para avanzar hacia los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de la Misión Climática Sevilla 2030, que busca hacer de la ciudad un lugar más sostenible y habitable para sus habitantes.

Históricamente, Sevilla ha lidiado con el aumento de temperaturas en los meses de verano, y la falta de sombra en muchas de sus áreas urbanas ha generado preocupación entre los ciudadanos.

Así, esta campaña de plantación no solo busca cumplir con una necesidad estética, sino también una necesidad funcional para mejorar el bienestar general de la población.

En definitiva, con cada nuevo árbol plantado, Sevilla se acerca un paso más a convertirse en una ciudad más verde y sostenible.