Tres jóvenes talentos de Sevilla han sido los ganadores de un concurso infantil que busca decorar la ciudad durante las próximas festividades navideñas con sus creaciones. Los diseños seleccionados se verán iluminando diferentes barrios de la ciudad y reflejan el espíritu festivo y la ilusión de los niños participantes.
Los ganadores, Marta, de 15 años, Aisha, de 9, y Álvaro, de 10, fueron seleccionados por su creatividad y originalidad en los diseños que representarían elementos tradicionales de la Navidad, como árboles, estrellas, campanas y el famoso Puente de Triana.
Este evento, orientado a escolares de los centros educativos de Sevilla, buscaba fomentar la participación infantil en las festividades y transmitir el espíritu navideño a través del arte y la ilusión.
El Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, tuvo la oportunidad de conocer a los alumnos triunfadores en un acto en el que les entregó una placa conmemorativa, expresando su agradecimiento y felicitándolos por su esfuerzo.
Durante la ceremonia, Sanz resaltó la importancia de que los niños formaran parte activa en la decoración de la ciudad: “Estas luces que adornarán nuestras calles no solo serán un espectáculo visual, sino que también reflejan la ilusión y el espíritu de comunidad que queremos transmitir en estas fechas tan señaladas.
Cuando veamos vuestras creaciones iluminando Sevilla, sentiremos un orgullo enorme por el talento y la creatividad de nuestra juventud”.
Que representan elementos emblemáticos de la cultura y tradiciones sevillanas
Los diseños galardonados, que representan elementos emblemáticos de la cultura y tradiciones sevillanas, fueron entregados a la empresa encargada de montar la iluminación navideña.
La empresa ya trabaja en la fabricación de las piezas, que serán colocadas en lugares destacados como la calle Betis en Triana, la Plaza Miguel de Unamuno en la zona Este, y en las calles José María de Pereda y Francisco Carrera Iglesias en Cerro-Amate.
Cada uno de los niños recibirá además un premio en material escolar valorado en aproximadamente 270 euros, equivalente a 300 dólares, para ayudarles en sus estudios y fomentar su creatividad futura.
Este concurso forma parte de una serie de iniciativas municipales que buscan estrechar los lazos entre la administración local y la comunidad escolar, promoviendo valores como la participación, la imaginación y el sentido de pertenencia.
La tradición de decorar #Sevilla con luces navideñas tiene una larga historia, que data de principios del siglo XX, y estas iniciativas permiten mantener viva esa tradición con un enfoque fresco y participativo.
