Avances en la mejora de colegios públicos, modernización de parques empresariales y plantaciones en Sevilla.

El ayuntamiento de Sevilla ha dado un paso significativo en su estrategia de mejora y modernización de la ciudad al aprobar recientemente una serie de acuerdos que beneficiarán tanto a las infraestructuras públicas como a los espacios verdes de la ciudad.
Este jueves, en una sesión de la Junta de Gobierno Local, se anunciaron importantes inversiones destinadas a colegios públicos, a la modernización de paradas empresariales y a la reforestación de parques.
Juan Bueno, portavoz del Gobierno municipal, recalcó que uno de los principales compromisos del alcalde, José Luis Sanz, es la mejora de los colegios públicos, lo que se traduce en un ambicioso plan de reformas.
Para el año 2025, se ha estipulado una inversión total de 1,4 millones de euros, aproximadamente 1,5 millones de dólares, para la renovación de las instalaciones eléctricas.
A esta suma se añadirán cerca de 1 millón de euros (alrededor de 1,07 millones de dólares) para la modernización de los sistemas de calefacción en las aulas.
Recientemente se adjudicaron las asistencias técnicas necesarias para la elaboración de proyectos de reforma en diez escuelas. La modernización eléctrica y de iluminación afectará a siete centros: CEIP Ignacio Sánchez Mejías, CEIP María Zambrano, CEIP Híspalis, CEIP San Juan de Ribera, CEIP Lora Tamayo, CEIP Pablo VI y en el edificio infantil del CEIP Lope de Rueda.
Por otra parte, los CEIP Aníbal González, San José de Palmete y Concepción Estevarena se beneficiarán de una renovación de sus sistemas de calefacción.
Además, se firmó un contrato de 67 733 euros (71 000 dólares) destinado a la instalación de toldos en 24 patios de colegios, buscando ofrecer así espacios de recreo más confortables y protegidos del sol.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €."Estamos comprometidos con el mantenimiento y la mejora continua de nuestros colegios públicos. Queremos garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de nuestros niños en entornos seguros”, subrayó Bueno.
En paralelo, el Ayuntamiento de Sevilla sigue avanzando en la modernización de sus parques empresariales. Con las obras en la calle del Motor del Parque Carretera Amarilla concluídas tres meses antes de lo planificado, se han adjudicado nuevos trabajos en las calles Rafael Beca Mateos y Economía, que cuentan con un presupuesto total de 657 000 euros (alrededor de 700 000 dólares) y un plazo de ejecución de ocho meses.
Estas acciones responden a una demanda histórica de los empresarios del área que se ha mantenido durante más de 30 años.
Con respecto a la reforestación, la Junta de Gobierno ha decidido reactivar el servicio de plantación de árboles y arbustos en varias áreas verdes de la ciudad, con una inversión de 157 000 euros (aproximadamente 168 000 dólares).
Esta iniciativa se considera la más importante en este tipo de plantaciones de los últimos diez años, con el objetivo de restaurar la vegetación perdida en zonas emblemáticas como los Jardines de Murillo y el Parque María Luisa.
Finalmente, se anunció el nombramiento de Ana María García Ortega como nueva Coordinadora General de Hacienda, Administración y Transformación Digital, quien aportará su vasta experiencia en el servicio público.
Bueno concluyó afirmando que "semanalmente estamos demostrando que Sevilla avanza, desbloqueando problemas y trabajando continuamente para convertir a nuestra ciudad en un lugar ideal para vivir, invertir y visitar."