Las intervenciones en la Plaza Francisca de Chaves y otras zonas verdes de Sevilla buscan renovar y aumentar la accesibilidad de los espacios públicos, con una inversión que supera los 36.000 euros aproximadamente.

Con una inversión cercana a los 36.000 euros (equivalentes a aproximadamente 36.700 dólares o 32.500 libras esterlinas), estas acciones reflejan el compromiso municipal con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de sus vecinos.
Las obras llevadas a cabo en la Plaza Francisca de Chaves han incluido labores de pintura en paredes y puertas, así como la impermeabilización de superficies para prevenir filtraciones y daños estructurales.
Además, se han instalado seis papeleras y ocho bancos fabricados con materiales sostenibles y reciclados, en línea con las políticas ecológicas del consistorio.
Estas innovadoras soluciones no solo aportan funcionalidad, sino que también contribuyen a la sostenibilidad del mobiliario urbano.
Otra parte importante de las intervenciones ha sido la reparación del cerramiento perimetral y la incorporación de dos puertas de acceso para facilitar la circulación y la seguridad en el espacio.
Asimismo, se ha construido una rampa de acceso para vehículos de servicio, facilitando el mantenimiento y la conservación del parque. Estas obras buscan garantizar la accesibilidad universal, permitiendo que todos los ciudadanos puedan disfrutar del espacio sin obstáculos.
Por otro lado, durante la próxima campaña de plantaciones, se incorporarán una variedad de árboles y arbustos para ofrecer más sombra y embellecer aún más la zona.
Las acciones no se limitan a la Plaza Francisca de Chaves: en la cercana Plaza de Amoríos también se realizan obras similares, consistentes en pintura y reparación de paredes, construcción de rampas de acceso, incorporación de mobiliario sostenible y rehabilitación del cerramiento perimetral.
Estos proyectos forman parte del plan de inversiones municipales destinado a la conservación y mejora de los espacios públicos en los distintos barrios de la ciudad
Estos proyectos forman parte del plan de inversiones municipales destinado a la conservación y mejora de los espacios públicos en los distintos barrios de la ciudad.
La finalidad es crear entornos urbanos más seguros, accesibles y agradables para todos los vecinos. La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, ha destacado que “la recuperación del mobiliario y la mejora de los parques es una prioridad para nuestro equipo.
Con estas obras, atendemos a una necesidad real del entorno y contribuimos a que la experiencia de quienes disfrutan de estos espacios sea más confortable”.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia municipal de inversión continua, que desde hace décadas busca mantener y potenciar los parques y zonas verdes como patrimonio de todos los sevillanos.
La historia de la ciudad muestra un compromiso constante con el embellecimiento urbano y la sostenibilidad, desde los grandes proyectos de limpieza y renovación en el siglo XX, hasta las modernas iniciativas ecológicas del siglo XXI.