Sevilla avanza en la captación de financiación europea para proyectos que mejoren la calidad de vida en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, con un presupuesto de 20 millones de euros.

En Sevilla, el Ayuntamiento sigue dando pasos firmes para asegurar financiación europea con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos que beneficien a la ciudad.
En este contexto, Minerva Salas, delegada de Fondos Europeos, ha liderado una reciente reunión de coordinación junto a José Luis García, delegado del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
Esta reunión tuvo como propósito afinar los detalles de la solicitud de ayudas que se gestionarán dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).
La EDIL, evolución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), tiene como meta principal la obtención de una dotación de 20 millones de euros que serán destinados a transformar el distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
Estas inversiones están planeadas para mejorar la calidad de vida de los residentes a través de la modernización de infraestructuras, el refuerzo de servicios públicos y la promoción de un modelo de ciudad sostenible.
Salas ha subrayado que el Gobierno local se encuentra en plena fase de diseño de una serie de actuaciones bajo esta nueva estrategia. Esto busca maximizar las oportunidades de financiación disponibles y llevar a cabo proyectos fundamentales en el distrito mencionado. "Nuestra prioridad es que estos recursos generen mejoras concretas y visibles para los vecinos, facilitando un entorno urbano más accesible y sostenible", afirmó.
La próxima semana, los delegados de Fondos Europeos y del distrito tienen programada una reunión con residentes y comerciantes locales. El propósito de este encuentro es presentar los proyectos que el Ayuntamiento planea implementar utilizando estos fondos europeos. "Este es un proyecto en el que los ciudadanos tienen un papel fundamental. Queremos compartir con ellos los planes que tenemos y también escuchar sus sugerencias para que la estrategia responda eficientemente a las verdaderas necesidades del distrito", señaló la edil.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Los fondos en cuestión abarcarán diferentes áreas de trabajo municipal, incluyendo la mejora de colegios, centros deportivos, así como la potenciación del patrimonio local.
Adicionalmente, se lanzarán iniciativas de sostenibilidad enfocadas en promover la eficiencia energética y una movilidad más sostenible.
La utilización de fondos europeos es una práctica vigente en Sevilla, donde anteriormente se han canalizado recursos significativos para la rehabilitación urbana y la modernización de infraestructuras.
A lo largo de los años, la ciudad ha sabido aprovechar las oportunidades de financiación de la Unión Europea, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo sostenido.
Minerva Salas concluyó afirmando que el compromiso del Gobierno municipal es continuar en la búsqueda de fondos europeos, con la finalidad de seguir transformando Sevilla, mejorando la vida de sus barrios y avanzando hacia una ciudad más moderna y funcional.
Estos esfuerzos no solo beneficiarán a las áreas más desfavorecidas, sino que también marcarán un camino hacia un futuro más sostenible para todos los sevillanos.