El gobierno municipal de Sevilla ha llevado a cabo trabajos de mantenimiento en un ejemplar emblemático de ficus en la avenida de María Luisa, dentro del plan de conservación de árboles históricos. La intervención incluyó técnicas de trabajo en altura por expertos arboristas y forma parte de las acciones del Ayuntamiento para preservar el patrimonio natural de la ciudad.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla conservacion arbol singular

Este árbol, un ejemplar de Ficus macrophylla, es considerado un árbol singular por su tamaño, altura y valor histórico, alcanzando aproximadamente 35 metros de altura.

El Ayuntamiento realiza revisiones periódicas de estos árboles para detectar posibles riesgos y garantizar su seguridad, incluyendo inspecciones anuales que evalúan el estado del ejemplar.

Debido a su gran tamaño y a las heridas antiguas que presenta, en el pasado ha recibido podas drásticas que, aunque necesarios para su conservación, han dejado zonas críticas en su estructura, por lo que ahora requiere intervenciones específicas y cuidadosas.

Para llevar a cabo estas tareas, se han contado con arboristas especializados certificados por el Consejo Europeo de Arboricultura. Ellos emplean técnicas avanzadas de trepa y plataformas elevadoras que permiten acceder a alturas superiores a los 25 metros, lo cual es fundamental para inspeccionar y actuar en áreas inaccesibles mediante métodos convencionales.

Las labores realizadas incluyen la eliminación de ramas deterioradas, madera muerta y la evaluación de lesiones antiguas que puedan afectar la estabilidad del árbol.

Todo esto con el objetivo de prevenir posibles caídas, garantizar su protección a largo plazo y mantener su salud. Además, durante estas tareas, se ha contado con el apoyo de la Policía Local, que ha regulado el tráfico y delimitado la zona para asegurar la seguridad de los operarios y de los paseantes.

El plan de #conservación no solo se limita a la intervención en el árbol

El #plan de conservación no solo se limita a la intervención en el árbol, sino que también contempla la mejora del entorno. Se prevé renovar el suelo circundante, instalar pavimentos drenantes y aplicar soluciones basadas en la naturaleza que aumenten la vitalidad y fuerza del sistema radicular del ficus, que en la actualidad ha sido afectado por el entorno urbano hostil.

Estas acciones forman parte del Plan de Conservación de Árboles Singulares de Sevilla, un programa respaldado por expertos en arboricultura y ecología.

La iniciativa busca anticiparse a posibles fallos estructurales, minimizar riesgos y garantizar que la población pueda seguir disfrutando de un patrimonio natural sano y protegido en la ciudad.

Desde hace décadas, #Sevilla ha sido pionera en la conservación de su patrimonio vegetal urbano, apostando por técnicas innovadoras y la profesionalización del cuidado de sus árboles singulares.

La ciudad cuenta con una gran variedad de ejemplares históricos que, en conjunto, conforman un patrimonio natural de gran valor, reconocido en diferentes niveles europeos y mundiales.