Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, el Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado una campaña de sensibilización y organizado actividades en la ciudad para reconocer y apoyar a sus mayores, además de implementar un nuevo programa de cuidado y participación social. La iniciativa busca destacar la importancia del envejecimiento activo y la contribución de las personas mayores en la sociedad sevillana.

La iniciativa busca promover una visión positiva y activa del envejecimiento, así como reconocer la valiosa aportación de los #mayores en la vida social, cultural y económica de la ciudad.
Una de las actividades principales ha sido el lanzamiento de una campaña visual que pone en primer plano a Guadalupe Fiñana, popularmente conocida como la 'Abuela de Dragones'.
A sus 91 años, Fiñana simboliza la vitalidad y el espíritu de resistencia, sirviendo como un ejemplo para demostrar que la edad no es un impedimento para seguir disfrutando, compartiendo y contribuyendo a la comunidad.
La campaña, bajo el lema “¿Qué se le dice al aburrimiento? Hoy no. ¿Qué se le dice a la soledad? Hoy no. ¿Qué se le dice al pesimismo? Hoy no”, estará exhibida en banderolas y pantallas ubicadas en puntos clave de Sevilla, como la Avenida de la Buhaira, La Palmera y en espacios emblemáticos del centro ciudadano.
Además, el Ayuntamiento ha organizado actividades paralelas para celebrar esta fecha. En el Hogar Virgen de los Reyes, se llevará a cabo un programa que reunirá a más de 300 mayores de distintos distritos en distintas jornadas. El 1 de octubre, se realizará un acto de reconocimiento a personas mayores por su compromiso y participación en el vecindario, que culminará con una teatralización titulada 'Orgullo Vieja', interpretada por mujeres de edades entre 65 y 97 años pertenecientes al grupo Las Reinas de Triana.
Este espectáculo combina humor y reivindicación, buscando visibilizar y respetar la experiencia y sabiduría de los mayores.
El 4 de octubre, la programación continuará con un acto dedicado a entidades que trabajan en la prevención y atención de la soledad no deseada en la tercera edad, en el que participarán la Banda Sinfónica Municipal de #Sevilla y la artista Imperio Reina.
La jornada incluirá un almuerzo de convivencia para fortalecer los lazos sociales.
El gobierno local ha puesto en marcha un nuevo Programa de Promoción y Prevención para mayores
Asimismo, en vísperas de estas fechas, el gobierno local ha puesto en marcha un nuevo Programa de Promoción y Prevención para mayores, con una inversión cercana a 4.997.300 euros. Este plan, que tendrá una duración de dos años, busca recuperar actividades que habían sido paralizadas en años anteriores y ajustarlas a las necesidades actuales de la población mayor.
Está dirigido a unas 3.300 personas mayores, incluyendo a quienes presentan mayor vulnerabilidad por aislamiento, dependencia o deterioro cognitivo.
El programa amplio en actividades contempla talleres de autoestima, risoterapia, gestión emocional, memoria, uso de nuevas tecnologías, ejercicios físicos adaptados y actividades culturales y recreativas.
La iniciativa también incluye una línea especializada de acompañamiento para detectar y acudir a quienes se encuentren en situación de soledad no deseada.
Las inscripciones para participar en estos talleres están abiertas desde el 22 de septiembre hasta el 17 de octubre y pueden realizarse tanto en línea a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, como de forma presencial en los centros de servicios sociales de los distintos distritos, ubicados en registros municipales.
Este enfoque integral busca fortalecer la autonomía, mejorar la calidad de vida y promover la participación activa de las personas mayores en la comunidad.
Estas acciones reflejan el compromiso de Sevilla con sus mayores, promoviendo un #envejecimiento activo y saludable, en línea con las tendencias internacionales que abogan por una sociedad inclusiva y respetuosa con todas las etapas de la vida.