Con un presupuesto de 10 millones de euros, Sevilla busca mejorar la accesibilidad en edificios sin ascensor mediante subvenciones de 100.000 euros por comunidad.

En un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad en Sevilla, el Ayuntamiento ha aprobado recientemente una convocatoria histórica de ayudas destinadas a la instalación de ascensores en bloques de edificios que actualmente carecen de esta infraestructura.
Esta iniciativa, que se ha concretado en una cifra sin precedentes de 10 millones de euros, proviene de los fondos propios del consistorio, y está diseñada para dotar a cada comunidad de propietarios con una subvención de 100.000 euros.
La aprobación de esta modificación presupuestaria se llevó a cabo en un Pleno extraordinario que contó con el apoyo unánime de todos los partidos políticos presentes, lo que refleja un compromiso conjunto con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
El delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, ha puesto de manifiesto que esta acción es una continuación del esfuerzo del equipo de Gobierno por eliminar las denominadas "pisos cárcel", aquellos edificios que, por no contar con ascensor, dificultan el acceso de los vecinos, especialmente a personas mayores o con movilidad reducida.
Se estima que en Sevilla existen alrededor de 60.000 de estos edificios, por lo que la iniciativa resulta crucial.
Juan Bueno explicó que se contempla que la primera fase de estas ayudas esté dirigida especialmente al barrio de San Pablo, donde existe un notable déficit de ascensores.
Este enfoque permitirá que cada actuación en esta área reciba también los 100.000 euros estipulados para fomentar la instalación de ascensores. Las subvenciones están diseñadas para ser justas y accesibles, ya que se otorgarán independientemente del tipo de ascensor que se instale.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Además, el edil ha subrayado la importancia de este momento en la historia del Gobierno municipal, al considerar que representa un avance significativo en las políticas de accesibilidad urbanística de la ciudad.
El compromiso del Ayuntamiento no se queda solo en la adjudicación de las ayudas; también se ha establecido un conjunto de requisitos que las solicitudes deben cumplir para ser admitidas.
Todas las comunidades que cumplan dichos criterios podrán presentar sus solicitudes dentro del plazo establecido, lo que asegura una amplia participación en esta iniciativa.
La atención a la accesibilidad en Sevilla no es una novedad, ya que hace años que se están implementando diferentes políticas para mejorar la vida diaria de sus ciudadanos.
Sin embargo, esta nueva convocatoria de ayudas puede marcar un antes y un después en el urbanismo de la ciudad, permitiendo que muchos sevillanos vivan de manera más digna y cómoda.
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Sevilla de fomentar un entorno más inclusivo, donde la movilidad y la libertad de acceso sean derechos garantizados para todos.
Con estos 10 millones de euros, el municipio espera no solo incrementar el número de ascensores en la ciudad, sino también dar un paso firme hacia una Sevilla más accesible e inclusiva para todos sus habitantes.