Sevilla invertirá 10 millones de euros en subvenciones para mejorar la accesibilidad en comunidades de propietarios que carecen de ascensores.

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad urbana, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado una histórica inversión de 10 millones de euros para subvencionar la instalación de ascensores en edificios que actualmente carecen de ellos.
Esta es, sin duda, la mayor aportación financiera que ha realizado el consistorio hispalense en este ámbito. Cada comunidad de propietarios podrá recibir hasta 100.000 euros para llevar a cabo estas obras de mejora.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resaltó la importancia de esta iniciativa, que se enmarca en su compromiso por transformar los espacios habitacionales de la ciudad.
"Como prometí en mi campaña, seguimos avanzando en la mejora de la accesibilidad, combatiendo la problemática de los 'pisos cárceles' que enfrentan muchas familias", afirmó Sanz.
Este programa no solo busca facilitar el acceso a las viviendas, sino también aumentar significativamente el número de ascensores en el parque habitacional seviliano.
La primera fase de estas ayudas se enfocará en el barrio de ERRP San Pablo, donde se ha identificado una carencia considerable de ascensores. En este sentido, el alcalde anticipó que se destinarán 100.000 euros por proyecto para las comunidades que cumplan con los criterios establecidos. Sanz también subrayó que en menos de dos años se han puesto en marcha al menos 50 ascensores, en contraste con los ocho que se instalaron durante el periodo de gobierno anterior del PSOE.
En términos de progreso, el alcalde Sanz dijo: "Hemos finalizado la instalación de ocho ascensores en Cross Pirotecnia, y actualmente hay 13 en proceso de ejecución, provenientes de una anterior inversión de 2,2 millones de euros que se desbloqueó en julio de 2023.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Además, hay 20 proyectos que están en fase de tramitación", lo que demuestra un claro avance en la mejora de la infraestructura urbana.
El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo tiene planeado aprobar, este miércoles, las nuevas bases reguladoras para estos subsidios, que se otorgarán bajo un sistema de concurrencia no competitiva.
Esto significa que todas las solicitudes que se presenten dentro de los plazos establecidos serán consideradas, siempre que cumplan con los requisitos necesarios.
Los criterios de selección tendrán en cuenta tanto el nivel de ingresos de la comunidad como el porcentaje de residentes con movilidad reducida.
Un aspecto interesante de estas nuevas regulaciones es que especifican que la cantidad máxima de subvención será la misma, independientemente del tipo de ascensor que se instale.
El financiamiento total será proporcionado por el Ayuntamiento de Sevilla, asegurando así que los recursos se distribuyan de manera equitativa. Sin embargo, estas subvenciones estarán restringidas y no podrán combinarse con otras ayudas económicas para el mismo propósito.
La ciudad de Sevilla, con su vasta cantidad de edificios antiguos, enfrenta un reto significativo, ya que muchos de sus residentes son personas mayores con limitaciones de movilidad y escasos recursos económicos.
Reconociendo esta realidad, el alcalde Sanz concluyó: “Entendemos la gran demanda y las dificultades financieras que enfrentan muchas comunidades para instalar ascensores.
Estas nuevas medidas tienen como meta diversificar y ampliar el apoyo municipal para resolver los problemas de accesibilidad en nuestras residencias”.