Las obras en el Parque Vega de Triana de Sevilla incluyen la creación de 26 nuevas parcelas para huertos urbanos, mejoras en servicios y biodiversidad, con una inversión que supera los 112.000 euros, fortaleciendo el espacio como punto de encuentro y sostenibilidad.

Esta iniciativa, que forma parte de un plan integral para revitalizar espacios públicos en el distrito, ha comenzado con obras que tienen como objetivo facilitar la participación vecinal en actividades agrícolas en plena ciudad.
La ampliación del área contempla la creación de 26 nuevas parcelas, cada una de aproximadamente 50 metros cuadrados, que estarán distribuidas en dos fases a ambos lados del huerto existente.
Con esta ampliación, la superficie total del espacio destinado a agricultura urbana en el parque aumentará significativamente, brindando más oportunidades a los residentes para desarrollar actividades de cultivo ecológico y sostenibles.
La inversión destinada a esta intervención supera los 112.000 euros, reflejando el compromiso del Ayuntamiento por fomentar el uso comunitario de los recursos y promover la economía circular, ya que parte de los materiales utilizados en las obras provienen de reciclaje.
Cada uno de estos nuevos huertos contará con sistemas de riego individualizados, lo que facilitará un mejor mantenimiento y un uso eficiente del agua.
Además, todo el recinto será delimitado mediante una valla metálica, con el fin de garantizar la protección y conservación de las parcelas, permitiendo a los usuarios disfrutar de un espacio de cultivo seguro y accesible.
Las acciones en el #Parque Vega de Triana no solo se limitan a los huertos, sino que también incluyen otras innovaciones para potenciar la calidad de vida de la comunidad.
Recientemente, se habilitó una zona de esparcimiento canino de 9.500 metros cuadrados, equipada con un circuito de agility que cuenta con siete elementos —como balanceos, muros, puentes, saltos, y túneles— destinados a promover la actividad física y el socialización de las mascotas.
La inversión en esta área ha sido de aproximadamente 106.500 euros, consolidando la apuesta municipal por espacios pensados tanto para las personas como para sus animales de compañía.
Otra de las mejoras sustanciales en el parque ha sido la plantación de 113 nuevos árboles, incluyendo especies autóctonas como Albizias, Bauhinias, Gleditsia triacanthos 'Inermis', Celtis australis, Tipuanas y Lagunarias.
Estas plantaciones contribuyen a aumentar la biodiversidad y proporcionan sombra, además de reforzar el carácter natural del espacio. Para complementar estos esfuerzos, se han introducido más de 4.000 rosales, que enriquecerán el paisaje y fomentarán la flora local.
En línea con las políticas de #sostenibilidad del consistorio
En materia de mobiliario urbano, el Ayuntamiento ha instalado 94 bancos, 90 papeleras y 18 mesas de picnic. Un porcentaje de estos elementos están fabricados con materiales reciclados del contenedor amarillo, en línea con las políticas de sostenibilidad del consistorio.
Evelia Rincón, delegada de Arbolado, Parques y Jardines, ha destacado que “en solo seis meses, hemos renovado completamente la vegetación del parque, impulsado el gran área canina y ahora ampliamos los huertos urbanos.
Vega de Triana se ha convertido en un espacio multifuncional dedicado al cultivo, la recreación y la interacción social, siempre respetando los principios de sostenibilidad, accesibilidad y convivencia vecinal.”
Estas mejoras refuerzan el compromiso del Ayuntamiento de #Sevilla por transformar el Parque Vega de Triana en un referente de espacios verdes activos, biodiversidad y bienestar para toda la ciudadanía.