El Ayuntamiento de Sevilla pone en marcha una campaña especial con 20 nuevas plazas para asistir a las personas en situación de sinhogarismo durante las altas temperaturas del verano, adelantando la apertura del dispositivo a finales de mayo.

El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado esta semana un dispositivo especial para proteger a las personas sin hogar durante la temporada de altas temperaturas.
Enmarcado en las acciones de atención preferente y asistencia social, el plan incluye la apertura de 20 nuevas plazas reservadas específicamente para combatir el impacto del calor en la población más vulnerable.
Estas plazas se suman a las ya existentes y tienen como objetivo principal ofrecer un espacio de acogida en condiciones adecuadas para quienes viven en la calle.
El delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, destacó la importancia de estas medidas. “No queremos que nadie pase las horas más peligrosas del día en la intemperie. Cuando las temperaturas alcanzan altos niveles, los riesgos para la salud aumentan considerablemente, especialmente en las personas en situación de sinhogarismo.
Por ello, en Sevilla hemos decidido adelantar la puesta en marcha de estas plazas, que normalmente se activan en verano, para la última semana de mayo,” explicó García.
El dispositivo, denominado Dispositivo Especial de Verano, comenzará oficialmente el 23 de junio y permanecerá operativo hasta mediados de septiembre.
Durante este período, ofrecerá inicialmente 94 plazas permanentes, que podrán ampliarse a 114 si la Agencia Estatal de Meteorología declara aviso amarillo.
Hasta hace poco, las alertas de aviso amarillo no se activaban en Sevilla hasta que se decretaba aviso naranja, por lo que este proceso supone un avance en la protección social.
Una de las principales modificaciones en este año es la ampliación del horario de atención en el Centro de Acogida Municipal (CAM). Este espacio abrirá a las 8:00 de la mañana y cerrará a las 20:00 horas, permitiendo a los usuarios hacer uso del comedor, las duchas, la consigna y el espacio climatizado durante cuatro horas más que en años anteriores.
Desarticulado un grupo organizado por fraude millonario a la Seguridad Social en Valencia
La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal en Valencia que estafaba a la Seguridad Social y residencias de personas mayores dependientes. Han sido detenidas tres personas y se investiga la posible implicación de más individuos. El fraude asciende a 1.150.334 euros.García señaló que “el objetivo es ofrecer recursos adecuados a quienes más lo necesitan, ayudando a prevenir problemas de salud relacionados con el calor y favoreciendo un entorno más humano y solidario.”
Las nuevas plazas y recursos se distribuyen entre diferentes centros y servicios municipales: el propio CAM, el Punto de Encuentro y Acogida gestionado por Fundación Atenea, el Centro Solidario para el Desarrollo y el Centro de Alta Tolerancia Virgen de los Reyes.
Además, la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y de Exclusión Social (UMIES) intensificará sus rutas en distintos barrios, entregando agua, proporcionando recomendaciones para afrontar el calor y ofreciendo información sobre recursos sociales disponibles.
Gracias a la reciente renovación del contrato de UMIES, dotado con aproximadamente 16.000 euros (unos 15.000 euros en moneda local previo al cambio de divisa), el equipo cuenta ahora con mayor personal y dos nuevas unidades de trabajo en calle en comparación con el año pasado.
Esto permite una intervención más rápida y efectiva en casos de emergencia.
Para facilitar la comunicación, el ayuntamiento ha habilitado el teléfono gratuito 900 922 250, atendido por profesionales especializados en el acceso a recursos sociales y plazas de alojamiento.
En caso de emergencias o situaciones que requieran atención inmediata, se recuerda que también está disponible el teléfono de emergencias 112. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración local por proteger a las personas más vulnerables durante el verano, en línea con el objetivo de ofrecer respuestas rápidas y recursos adecuados para todos los ciudadanos en situación de calle.