El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han dado inicio a un curso de formación para nuevos agentes de policía local, beneficiando también a otras localidades andaluzas gracias a un acuerdo de colaboración. La iniciativa busca reforzar la seguridad ciudadana en la región.

La inauguración de este curso tuvo lugar en la Jefatura de #Policía Local de Sevilla, y representa el primer paso de un convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.
Gracias a este acuerdo, además de los 40 policías destinados a la ciudad de Sevilla, otros 50 agentes serán formados para cubrir las necesidades de diferentes municipios del territorio andaluz.
Este tipo de colaboración entre distintas administraciones no es nuevo en la historia de la seguridad en Andalucía. Desde hace décadas, diferentes planes y programas han buscado potenciar la #formación policial y mejorar la respuesta ante los desafíos sociales y delictivos de la región.
La inversión en este tipo de iniciativas refleja la importancia de contar con cuerpos policiales bien preparados y actualizados en las últimas metodologías y herramientas.
El delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, Ignacio Flores, resaltó la importancia de esta colaboración, asegurando que “gracias a este acuerdo, todos salimos ganando, especialmente los ciudadanos que podrán disfrutar de calles más seguras y con una presencia policial reforzada en breve”.
La colaboración en materia de formación permite aprovechar espacios municipales para la impartición de los cursos, lo cual reduce costes y optimiza recursos.
Las actividades de formación se llevarán a cabo en varias instalaciones municipales
Las actividades de formación se llevarán a cabo en varias instalaciones municipales, incluyendo espacios como la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Sevilla, las instalaciones deportivas de San Pablo, el Parque de Bomberos, la propia Jefatura de Policía Local, el Centro de Educación Vial y la Escuela de Policía Local.
Estos lugares han sido acondicionados para ofrecer una formación integral, que combina conocimientos teóricos con prácticas en escenarios reales.
En el contexto de la evolución policial, la formación continua ha sido clave desde la creación de las primeras academias en España. La Policía Nacional, por ejemplo, tiene sus propias academias de formación desde principios del siglo XX, y en la década de 1980 se crearon los primeros cursos especializados para la Policía Local en muchas localidades del país.
La modernización y especialización del cuerpo policial son elementos centrales para afrontar los delitos contemporáneos, como el cibercrimen, la violencia de género y el terrorismo yihadista.
El presupuesto destinado a esta iniciativa, que asume gastos de mantenimiento de las instalaciones y recursos docentes, se traduce en aproximadamente 12.500 euros en total, considerando la inversión en infraestructura y materiales de apoyo, y que en euros representa un coste similar a los 13.000 dólares, dependiendo del tipo de cambio vigente. La formación de nuevos policías locales no solo fortalece el despliegue policial, sino que también tiene un impacto positivo en la percepción de #seguridad ciudadana y en la confianza en las instituciones.