La bailaora y coreógrafa Sara Baras será la encargada de dar el pregón inaugural de la XXIII Bienal de Flamenco en Sevilla, un honor para la ciudad andaluza.

Imagen relacionada de sara baras pregonera xxiii bienal flamenco sevilla

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, hizo el anuncio durante la presentación de la Bienal en la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghái, donde destacó la trayectoria y el talento de Sara Baras.

La jornada inaugural tendrá lugar el 11 de septiembre en la Plaza de América del Parque de María Luisa, donde la bailaora ofrecerá un emotivo pregón para dar comienzo a este gran evento cultural.

Además, se realizará un flashmob protagonizado por el Ballet Flamenco de Andalucía y dirigido por Patricia Guerrero. El alcalde, junto al director de la #Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra, presentó los próximos proyectos empresariales y culturales de la ciudad ante el Cónsul General en Shanghái y otras autoridades chinas, en un evento promovido por Turespaña.

Sara Baras, con más de treinta años de experiencia en el mundo del flamenco, ha llevado su arte a nivel internacional y se ha convertido en una embajadora de la cultura andaluza.

El Ballet Flamenco Sara Baras

Ha creado su propia compañía, el Ballet Flamenco Sara Baras, y ha cosechado éxitos con producciones como 'Cádiz- la Isla', 'Mariana Pineda' y 'Juana La Loca'.

Su talento ha sido reconocido en teatros de todo el mundo y ha colaborado en películas junto a destacados directores. En la actualidad, se encuentra de gira con su espectáculo 'Vuela', dedicado al gran Paco de Lucía, quien será el eje central de su pregón en la Bienal.

El alcalde de #Sevilla resaltó que la ciudad es un lugar ideal para la inversión y destacó las ventajas competitivas que ofrece Sevilla para la instalación de empresas y centros tecnológicos.

Además, promocionó la Bienal de Flamenco como un evento emblemático que proyecta la cultura andaluza a nivel internacional. En esta misma línea, se presentaron propuestas artísticas como 'Caprichos' con Javier Barón y Rosario Toledo, inspirada en la obra de Francisco de Goya.

Sevilla se posiciona como una ciudad del futuro, donde la sostenibilidad y la tecnología son pilares fundamentales, apostando por alianzas internacionales para su desarrollo.