El Ayuntamiento de Sevilla implementa un nuevo sistema de recogida de residuos puerta a puerta en respuesta a las necesidades de los empresarios locales.

El Ayuntamiento de Sevilla, mediante la empresa municipal de limpieza Lipasam y en colaboración con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha iniciado la implementación de un nuevo sistema de recogida de residuos puerta a puerta en el Parque Empresarial Su Eminencia.
Esta acción se da en continuidad a los esfuerzos previos, donde desde mayo del año pasado se evidenció el éxito del sistema en el Parque Empresarial Navisa.
Esta iniciativa tiene como finalidad mejorar la limpieza y reducir el abandono de residuos en las áreas industriales de la ciudad. El nuevo modelo consiste en dotar a cada nave industrial de un contenedor individual que debe ser guardado en su interior. Lipasam se encargará de la recogida de estos residuos en horarios acordados previamente con los comerciantes, permitiendo así una gestión de residuos más eficiente y disminuyendo el riesgo de robo de los contenedores.
Para facilitar la implementación de esta nueva modalidad, se ha establecido una caseta informativa en el parque, donde técnicos de Lipasam estarán disponibles para atender a los empresarios tanto en la mañana como en la tarde.
Allí se brinda asesoramiento y se distribuye la documentación pertinente. También se entregan los nuevos contenedores y se recuerda la normativa de uso, que establece que solo se permiten residuos urbanos y asimilables a los domésticos.
Los residuos industriales, como pinturas, baterías o aceites, deben ser tratados mediante empresas que cuenten con la debida autorización.
Evelia Rincón, la delegada de Limpieza, y Álvaro Pimentel, delegado de Parques Innovadores, han asegurado que esta medida responde a una demanda histórica de los empresarios y reafirma el compromiso del gobierno municipal en la mejora del tejido productivo local.
Rincón manifestó: “Con la ampliación de este servicio, damos un paso significativo hacia la optimización de la limpieza y el mantenimiento de los parques empresariales, asegurando un servicio que se adapte a sus necesidades específicas”.
Además, se recordó que el aumento en la prestación de servicios requiere paralelamente un incremento en la labor de inspección de Lipasam en los parques, para prevenir que las malas prácticas de unos pocos afecten a la operación de los demás empresarios.
Según la normativa vigente, se permite la deposición en los contenedores de hasta 330 litros diarios de residuos asimilables a los domésticos y un máximo de 120 litros para envases y cartón.
Cualquier excedente o residuo considerado industrial será responsabilidad de los industriales y deberá ser gestionado por proveedores autorizados.
También está terminantemente prohibido abandonar residuos fuera de los contenedores, y se debe hacer un uso correcto de los mismos, asegurando que los residuos se depositen en el interior.
Desde la APES han elogiado esta iniciativa, que beneficiará a alrededor de 70 empresas ubicadas en el Polígono Su Eminencia, confiando en que, como sucedió en Navisa, resultará en una mejora notable en la limpieza y el mantenimiento de estos espacios industriales en Sevilla.
Asimismo, se reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento en buscar soluciones efectivas para estos sectores esenciales de la economía local.