El Teatro de la Maestranza en Sevilla presenta dos titulaciones de gran relevancia en su primera edición del Festival de Ópera: 'Don Giovanni' de Mozart y un recital del contratenor Franco Fagioli, consolidando a la ciudad como centro internacional de la lírica.

Imagen relacionada de teatro maestranza sevilla primer festival opera

Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de #Sevilla y su Delegación de Turismo y Cultura, busca potenciar la oferta cultural de la ciudad, fusionando su rico patrimonio con una programación contemporánea y con visión internacional.

En esta edición inaugural, el teatro programa cinco funciones de la célebre ópera 'Don Giovanni' de Wolfgang Amadeus Mozart. La producción, realizada en colaboración con la #Ópera Köln, ofrece una mirada moderna y actualizada de uno de los mitos más emblemáticos del repertorio lírico universal.

Desde su estreno en 1787 en Viena, 'Don Giovanni' ha sido considerada una obra maestra que combina elementos cómicos, dramáticos y filosóficos, con una música que trasciende épocas.

La puesta en escena, bajo la dirección de Cecilia Ligorio, busca desafiar los esquemas tradicionales y establecer un diálogo visual y conceptual entre pasado y presente.

La dirección musical está a cargo de Iván López Reynoso y Mariano García Valladares, reconocidos por su trabajo en con conjuntos europeos y americanos, aportando una frescura interpretativa que enriquece el clásico mozartiano.

El reparto vocal incluye a figuras como Alessio Arduini y Jan Antem en el papel de Don Giovanni, acompañados por sopranos de renombre internacional como Ekaterina Bakanova y Bryndís Guðjónsdóttir.

Además, el espectáculo cuenta con un equipo escenográfico liderado por Gregorio Zurla, con vestuario de Vera Pierantoni Giua, iluminación de Andreas Grüter y coreografía de Daisy Ransom Phillips.

Por otro lado, el 6 de octubre a las 20:00 horas, el público tendrá oportunidad de disfrutar de un #recital del contratenor Franco Fagioli, uno de los artistas más destacados del panorama lírico actual.

Fagioli interpreta repertorios del barroco y del bel canto napolitano

Reconocido por su extensión vocal de tres octavas y su técnica virtuosa, Fagioli interpreta repertorios del barroco y del bel canto napolitano, habiendo trabajado con algunas de las orquestas y teatros más prestigiosos del mundo, incluyendo La Scala de Milán, la Ópera de París y la Staatsoper de Viena.

Este recital, acompañado de un piano por Michele D’Elia, presenta un programa que recorre obras de compositores como Cavalli, Händel, Scarlatti y Mozart, entre otros.

La versatilidad y el talento de Fagioli le han permitido consolidarse como una figura imprescindible en la recuperación y difusión de la música barroca y clásica.

El #Festival de Ópera de Sevilla no solo busca ofrecer espectáculo, sino también convertir a la ciudad en un referente europeo y mundial de la lírica.

La iniciativa pretende fortalecer la relación de Sevilla con su patrimonio artístico y promover nuevas experiencias culturales en espacios emblemáticos, como recintos históricos y monumentales, articulando un calendario que incluye además otras actividades y eventos relacionados con la creación contemporánea y la tradición operística.

Con una planificación a largo plazo, la programación del festival se consolidará como un evento bienal, bajo la dirección artística de Francisco Soriano.

Entre las metas está atraer un público diverso, tanto local como internacional, y estimular el turismo cultural, generando también un impacto económico medible en diferentes sectores de la ciudad.

La iniciativa reafirma el compromiso de Sevilla por proyectarse en el mapa cultural global, promoviendo la ópera como un elemento esencial de su identidad.