El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con Emasesa y la Gerencia Municipal de Urbanismo, inicia mañana una intervención en la calle Porvenir que mejorará infraestructuras y accesibilidad en el distrito Sur, con una inversión de aproximadamente 154.000 euros. La reforma, que durará 12 semanas, incluirá además mejoras en el pavimento y mejoras en el acceso al centro de salud, beneficiando a los residentes del barrio del Porvenir.

Imagen relacionada de renovacion redes barrio porvenir sevilla

La intervención, ejecutada por Emasesa en coordinación con la Gerencia Municipal de Urbanismo, tiene como objetivo principal mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Porvenir.

Estas obras forman parte de un plan estratégico para modernizar las #infraestructuras de la ciudad y aumentar la calidad de vida de sus habitantes.

Los trabajos incluyen la renovación de la red de agua potable, que permitirá mejorar la captación y distribución de recursos hídricos en la zona, además de la sustitución de acometidas, pozos y sistemas de imbornales.

La inversión destinada a esta intervención asciende a unos 154.000 euros (equivalentes a aproximadamente 172.600 dólares o 139.000 libras esterlinas), y se estima que la obra finalizará en un plazo de 12 semanas.

Una de las características principales de esta operación es la renovación del pavimento en la calle, que será realizado con adoquines y losa hidráulica en las aceras, con el fin de mejorar la estética y la durabilidad del espacio público.

El corte al tráfico y paso peatonal será necesario durante el período de las obras, sin embargo, se instalarán pasarelas, vallas y señalizaciones para minimizar las molestias a los residentes y visitantes.

El delegado de Urbanismo en Sevilla, Juan de la Rosa, resaltó la importancia de estas obras. “Nuestro objetivo es mejorar la conservación de las calles y hacerlas más accesibles para todos. En este caso, además de modernizar las redes, eliminaremos barreras arquitectónicas, ampliando los pasos peatonales y reduciendo obstáculos como el parterre situado frente al centro de salud, para facilitar el acceso a este servicio público esencial”, afirmó.

Asimismo, este proyecto tiene un impacto positivo en otros aspectos del barrio, como la mejora del acceso al centro de salud y la ampliación de las aceras, lo que facilitará el tránsito peatonal y reducirá los riesgos de accidentes.

Este tipo de intervenciones en #Sevilla no son aisladas

Este tipo de intervenciones en Sevilla no son aisladas. En los últimos meses, el Ayuntamiento ha aprobado y empezado diferentes actuaciones en varios distritos con una inversión total que supera los 1.10 millones de euros. Por ejemplo, en el distrito Bellavista-La Palmera se reasfaltaron calles clave con una inversión cercana a 48.000 euros, mientras que en el distrito Norte se destinaron más de 220.000 euros a mejorar calles específicas como Corvina de San Jerónimo.

En los distritos Este-Alcosa-Torreblanca, San Pablo-Santa Justa y Los Remedios también se han llevado a cabo trabajos de reasfaltado, mejora del acerado y accesibilidad, con inversiones que oscilan entre los 40.000 y los 180.000 euros por actuación.

De acuerdo con Juan de la Rosa, “Sevilla está en plena fase de obras; actualmente, contamos con más de 200 actuaciones programadas en todos sus distritos, que incluyen reurbanizaciones, mejoras en parques y calles, así como nuevas instalaciones deportivas y de movilidad, como carriles bici y mejoras en la red de transporte público”.

Estas obras reflejan el compromiso del Ayuntamiento para revertir el abandono y mejorar los espacios públicos, promoviendo un #urbanismo más accesible y sostenible para los ciudadanos.

Además, en marcha se encuentran proyectos emblemáticos como la reurbanización de plazas céntricas, la expansión de la Línea 3 del metro y la construcción de nuevos barrios, como Cruz del Campo y Palmas Altas, que aportarán un crecimiento importante a la ciudad.