La XXVI edición de Noches en los Jardines del Alcázar de Sevilla celebra su última semana con presentaciones de artistas locales e internacional, ofreciendo una fusión de estilos que van desde el flamenco hasta la música clásica y el tango. La entrada cuesta solo 7 euros y puede adquirirse online.

Imagen relacionada de ultimos conciertos jardines real alcazar sevilla

En estas semanas, ya han asistido cerca de 23.000 personas, quienes han podido apreciar desde conciertos íntimos hasta actuaciones de reconocido prestigio internacional. Nos encontramos en la recta final de esta edición, con conciertos programados del 16 al 20 de septiembre, ofreciendo una variedad de estilos musicales para todos los gustos.

El martes 16 de septiembre abrirá la programación la banda sevillana SWAMP, un grupo formado por Maite Herrera y Abbi Fernández en guitarras y voces, junto a Txako en percusión.

Su repertorio se basa en la música de las décadas 60 y 70, principalmente folk, country, blues y rock, con influencias que van desde la música norteamericana a la inglesa.

Con guitarras armonizadas y percusión envolvente, presentan clásicos como 'California Dreamin’', 'Monday, Monday' o 'Mrs. Robinson', que transportan a los oyentes a un viaje por el tiempo y las emociones, celebrando la libertad y la conexión universal.

El miércoles 17 de septiembre, por causa de una indisposición de última hora del grupo inicialmente previsto, se podrá disfrutar del talento de GRACI RODRÍGUEZ, acompañada por los músicos Manuel Soto 'Noly' y Alberto Álvarez, miembros de Mártires del Compás.

Artista que sabe fusionar tradición y modernidad, Graci nos invita a explorar las raíces culturales de Andalucía a través de su proyecto 'Con los tallos en la tierra, raíces y evolución'.

Su estilo se caracteriza por un #flamenco que combina autenticidad y innovación, buscando resonar con las nuevas generaciones sin perder las raíces profundas de su comunidad.

El jueves 18 de septiembre, uno de los grandes referentes del flamenco, Jeromo Segura, ofrecerá un recital en homenaje al cantaor Paco Toronjo, en el que estará acompañado por la guitarra de Ramón Jesús Díaz y la pandereta de Paula Fernández.

Es reconocido por su dedicación al estudio y la difusión del flamenco y el folklore andaluz

Segura, ganador de la Lámpara Minera en 2013, es reconocido por su dedicación al estudio y la difusión del flamenco y el folklore andaluz, habiendo actuado en escenarios internacionales.

En esta ocasión, interpretará el programa 'Toronjo, Segura - Alosno, Huelva', que incluye palos tradicionales como las seguidillas alosneras y el fandango típico de Huelva, ofreciendo un recorrido profundo por las raíces del folklore regional.

El viernes 19, la música de cámara será protagonista con la presentación de Mariarosaria D’Aprile y Tommaso Cogato, que interpretarán obras de Ravel, Satie y Bizet.

La violinista italiana y el pianista italiano, especializados en rescatar y difundir obras de compositores menos conocidos, ofrecerán un programa que incluye la 'Pavane pour une infante défunte', la Sonata para violín y piano n.º 2 de Ravel, y las Gnossiennes n.º 1, 2 y 3 de Satie. El concierto culminará con la interpretaciónde la 'Carmen Fantasie' de Bizet, una pieza vibrante y virtuosa que reimagina la famosa ópera con energía y técnica refinada.

Finalmente, el sábado 20 de septiembre, cerrará la edición Pablo Prittwitz con Claudio Constantini en la actuación 'Vientos de bandoneón'. Pocas personas saben que el bandoneón, popular en Argentina y en el tango, en realidad es un instrumento alemán que llegó a América para sustituir al órgano en las iglesias.

Desde Europa, viajó a América, donde adquirió un papel central en géneros como el #tango y la música folklórica latinoamericana. La propuesta combina obras desde el Barroco alemán, representado por Johann Sebastian Bach, hasta composiciones argentinas de Piazzolla, pasando por Brasil con Antonio Carlos Jobim y Ernesto Nazareth, y culminando en Estados Unidos con Gershwin y temas como 'Summertime' y 'I got rhythm'.

El acceso a todos estos conciertos es económico, con entradas disponibles por solo 7 euros, y pueden adquirirse en línea a través de la página oficial del evento.

La conclusión de esta edición representa una oportunidad única para disfrutar de la diversidad musical en un entorno emblemático de Sevilla, que sigue consolidándose como un referente cultural en la región.