El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado los trabajos de modernización del Mercado de la Calle Feria, con una inversión superior a 820.000 euros, con el objetivo de mejorar su estructura, eficiencia energética y accesibilidad, preservando su carácter patrimonial.

Imagen relacionada de renovacion mercado calle feria sevilla inversion 820000 euros

La inversión destinada a esta intervención supera los 820.000 euros (equivalente a más de 820.000 euros en moneda local, considerando el tipo de cambio cercano a 1 euro = 1 euro), y su propósito es mejorar las condiciones estructurales, elevar la eficiencia energética y garantizar la accesibilidad del mercado, todo ello respetando su valor histórico y su carácter tradicional.

Este mercado, que data del siglo XIX y ha sido testigo del desarrollo y transformación del barrio de la Calle Feria, representa una pieza clave en la identidad urbana de Sevilla.

La intervención responde a una demanda histórica de comerciantes y residentes que buscan un espacio moderno y funcional, sin perder su esencia tradicional.

La inversión permitirá solucionar deficiencias estructurales y renovar elementos que, con el tiempo, han sufrido desgaste, adaptando el mercado a las necesidades actuales.

Una de las principales mejoras consiste en la modernización de los sistemas de climatización y ventilación en las cuatro áreas que componen el mercado, conocidas como cuartelas.

La actualización de estos sistemas busca reducir el consumo energético, contribuyendo a una menor huella ecológica, en línea con los compromisos de la ciudad en materia de sostenibilidad.

Además, se incorporará un núcleo de aseos accesibles, que garantizará mayor comodidad y autonomía a todos los visitantes y comerciantes.

Para mejorar la eficiencia térmica y la estanqueidad del edificio, se sustituirá el lucernario original por uno de aluminio anodizado con vidrios de baja emisividad.

El exterior también experimentará cambios relevantes; el callejón entre las cuartelas será renovado con solera de hormigón armado y adoquinado de granito de Gerena, una piedra autóctona de gran durabilidad y belleza.

Las fachadas serán saneadas y pintadas con pintura al silicato, para conferir mayor protección frente a las inclemencias del tiempo y preservar su color original.

El trabajo interior incluirá la reparación de paredes, techos y carpintería, empleando materiales como ladrillo hueco doble, yeso laminado y madera lacada, siempre respetando el estilo tradicional del edificio.

También se realizarán tareas de limpieza y reparación de las cubiertas, sustituyendo los listones de madera de pino y reforzando las fijaciones para asegurar la integridad estructural.

Expresó que “el objetivo es recuperar el esplendor del Mercado de la Calle Feria

El delegado de Consumo del Ayuntamiento, José Lugo, expresó que “el objetivo es recuperar el esplendor del Mercado de la Calle Feria, optimizando la accesibilidad y la eficiencia energética, al tiempo que se conserva su carácter patrimonial”.

La duración estimada de las obras es hasta marzo de 2026, aunque se contempla detener los trabajos durante los meses de noviembre y diciembre para facilitar la campaña navideña en el mercado.

Este proyecto representa un paso importante hacia la recuperación y modernización de uno de los espacios más queridos del barrio, atendiendo a la reivindicación de comerciantes y residentes.