La Feria del Libro de Sevilla (FELISE) 2025 fue inaugurada con la presentación de su cartel oficial, diseñado por el reconocido arquitecto alemán Jürgen Mayer, en un acto que contó con la presencia del alcalde José Luis Sanz. La edición de este año refuerza el carácter internacional y cultural de Sevilla, destacando figuras como la escritora Inma Aguilera y una destacada programación que busca potenciar la creatividad y el acceso a la literatura. La feria aspira a convertirse en un punto de encuentro que fusiona tradición y modernidad, con un incremento del 5 % en participación respecto a la edición anterior.

Imagen relacionada de se abre la feria del libro de sevilla 2025 con nuevos atractivos y reconocimiento internacional

La inauguración oficial tuvo lugar en la Casa Consistorial, donde el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presentó el cartel oficial de este año, obra del arquitecto alemán Jürgen Mayer.

Este cartel, reconocido por su originalidad, homenajea el Monumento de Colón en los Jardines de Murillo, centrándose en uno de los leones que adornan la estructura, reinterpretando su simbolismo con un lenguaje vanguardista y fresco.

La pieza refleja la visión de Mayer sobre la ciudad como un cruce de culturas y épocas, fusionando el patrimonio histórico con un toque moderno que representa el espíritu de Sevilla.

Jürgen Mayer, creador del famoso Metropol Parasol, también conocido como Las Setas de Sevilla, ha sido desde hace años una figura emblemática en la arquitectura contemporánea a nivel internacional.

Su participación en #FELISE 2025 refuerza la proyección global de #Sevilla como ciudad de #cultura y creatividad. Durante su intervención, el alcalde Sanz resaltó la importancia de integrar figuras internacionales en el desarrollo cultural de la ciudad, afirmando que “la colaboración con artistas y escritores de renombre internacional enriquece nuestra identidad y proyecta Sevilla aún más allá de nuestras fronteras”.

Por otra parte, en el acto también se anunció que la destacada escritora y periodista Inma Aguilera será la encargada de pronunciar el pregón inaugural.

Natural de Málaga, Aguilera ha destacado en la #literatura contemporánea gracias a su compromiso social y su estilo renovador. Ha sido galardonada con el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla en 2016 y reconocida en los premios «Un año de libros» en 2024 por su obra «La dama de La Cartuja».

Su presencia en la feria simboliza el compromiso de Sevilla con las nuevas voces de la literatura andaluza, representando un puente entre generaciones y estilos literarios.

La FELISE 2025 ha tenido un notable crecimiento en participación

La FELISE 2025 ha tenido un notable crecimiento en participación, con un aumento del 5 %, respecto a la edición anterior. El director del evento, Antonio Agredano, expresó que más allá de ser una feria del libro tradicional, busca convertirse en un festival de ideas, creatividad y diálogo ciudadano, promoviendo el patrimonio cultural y emocional de Sevilla.

Este objetivo se refleja en la variedad de autores que participan, incluyendo a escritores como David Uclés, conocido por su obra «La Península de las Casas vacías», que ha recibido múltiples reconocimientos, y Milena Busquets, autora de la popular novela «También esto pasará».

También se destacan ilustres como Andrea Antinori, galardonado internacionalmente, y las escritoras Margarita del Mazo y Susanna Isern, quienes traen propuestas dirigidas al público infantil.

El evento vuelve a incorporar actividades como Reader Con, dedicado a acercar a los lectores jóvenes a sus autores favoritos, con la participación de figuras como Paula Gallego y Ashley Poston.

La organización agradece el esfuerzo de las instituciones patrocinadoras, entre ellas la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Cultura, así como universidades como Sevilla, Loyola y la Universidad Internacional de Andalucía.

Las editoriales colaboradoras, entre ellas Penguin Random House, también refuerzan la presencia del evento, que busca promover la cultura y la lectura en todos los ámbitos.

Este año, la feria se presenta como un espacio dinámico y plural, reflejo del vibrante panorama literario sevillano y andaluz. Su programación combina tradición e innovación, con actividades que abarcan desde firmas de libros hasta presentaciones y debates, consolidándose como un encuentro imprescindible para autores, lectores y amantes de la cultura en general.