El Ayuntamiento de Sevilla acoge la primera edición de los Premios de Liderazgo Femenino, un evento que distingue a mujeres referentes en áreas como la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte, promoviendo la igualdad y el liderazgo femenino en Andalucía.

Imagen relacionada de se celebra en sevilla primera edicion premios liderazgo femenino

La iniciativa, organizada por la agencia Combo Comunicación en colaboración con instituciones como la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, busca consolidar en #Sevilla una tradición de galardones que ya tienen presencia en otras ciudades de Andalucía, incluyendo Málaga, Córdoba, Granada, Cádiz, Almería, Huelva y la Costa Tropical.

Este evento se ha celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes, un símbolo emblemático de Sevilla, y contó con la participación de diferentes autoridades y representantes institucionales.

Durante el acto, el delegado de Igualdad del Ayuntamiento, José Luis García, resaltó que "el #liderazgo femenino no solo abre senderos, sino que también transforma la manera en que concebimos nuestra sociedad y nuestras ciudades".

Además, subrayó que con esta primera edición en Sevilla se busca reconocer a mujeres que, a través de su talento, esfuerzo y dedicación, sirven como modelos a seguir para las nuevas generaciones, ayudando a construir una ciudad más justa e inclusiva.

La presidenta del Foro Mujeres Líderes de Andalucía, María José Segura, manifestó su agradecimiento por el apoyo a estos #premios y destacó la importancia de visibilizar el liderazgo femenino como un motor esencial para el cambio social y profesional.

Los galardones premian a mujeres destacadas en diferentes categorías como Trayectoria Profesional, Proyectos Innovadores, Ciencia y Tecnología, además de Deporte y Cultura.

Entre las galardonadas, sobresale Susana Espinosa Perea, teniente coronel de la Guardia Civil, quien fue reconocida en la categoría de Trayectoria Profesional.

Es la primera mujer piloto de helicópteros en la Guardia Civil en España y actualmente dirige la unidad aérea en Sevilla. Su carrera, marcada por la igualdad de oportunidades y la defensa de derechos humanos, ha sido pionera en un ámbito tradicionalmente masculinizado.

Otra de las premiadas fue Patricia Sánchez, en la categoría de Proyecto Innovador. Ella ha liderado iniciativas que combinan moda, derecho y digitalización, destacando por proyectos como Fashion & Digital Law y programas destinados a potenciar el talento femenino en el sector empresarial creativo.

Catedrática en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla

En Ciencia y Tecnología, fue reconocida Ángela Barrios Padura, catedrática en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, quien destaca por su investigación en sostenibilidad, promoviendo innovaciones en construcción ecológica y eficiencia energética.

Por su parte, Raquel Barrionuevo Pérez recibió el premio en la categoría de Deporte y Cultura en Femenino por su trabajo en el mundo artístico, especialmente en el campo de la escultura, y por su iniciativa de visibilizar a las mujeres escultoras, contribuyendo a equilibrar la representación en el arte.

La jornada incluyó además una mesa redonda con mujeres referentes en distintos sectores, moderada por Paloma Amat, responsable de empresas innovadoras en Sevilla.

Participaron expertas en género, energía renovable, el sector automovilístico y fundaciones sociales, quienes compartieron experiencias y desafíos.

El acto de clausura fue realizado por Rosalía de los Ángeles Espinosa López, Secretaria General de Servicios Judiciales de la Junta de Andalucía, quien felicitó a las premiadas y destacó el papel de estos premios en promover la igualdad y el desarrollo social.

Con más de 500 candidaturas en sus cinco años de existencia y la participación de más de 2,000 asistentes, los Premios de Liderazgo Femenino en Andalucía se consolidan como una cita clave para inspirar y motivar a las mujeres a seguir alcanzando sus metas.

La iniciativa también funciona como una plataforma para ampliar redes, facilitar oportunidades y promover modelos femeninos que puedan servir de ejemplo para futuras generaciones.