El Ayuntamiento de Sevilla ha completado una significativa intervención en los Jardines del Guadalquivir, localizada en el Distrito Triana, destinada a mejorar la accesibilidad y el atractivo del espacio verde mediante rehabilitación de caminos, plantaciones ornamentales y nuevas instalaciones.

Imagen relacionada de mejoras jardines guadalquivir sevilla accesibilidad embellecimiento

Esta actuación se enmarca dentro del plan de recuperación y embellecimiento de los #espacios verdes municipales, que ha desarrollado desde 2024 con diversos proyectos destinados a revitalizar el patrimonio natural y urbanístico de la ciudad.

La obra principal ha consistido en la rehabilitación de los caminos centrales del parque, que presentaban un avanzado estado de deterioro, con numerosos baches y una capa de albero deteriorada por el uso constante y las lluvias.

La intervención, con un presupuesto de aproximadamente 89.000 euros (unos 78.000 euros en moneda europea), afectó a una superficie de más de 6100 metros cuadrados. Se realizó un trabajo de excavación de siete centímetros para remover el albero dañado y reemplazarlo por una capa de albero fino estabilizado con cal, que garantiza mayor durabilidad y mejor accesibilidad.

El objetivo de esta mejora es convertir los caminos en espacios seguros y accesibles para todos los visitantes, fomentando la inclusión y facilitando el acceso de personas con movilidad reducida.

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines de #Sevilla expresó que esta acción “supone un avance sustancial para la conservación y el bienestar de los usuarios de este parque emblemático, uno de los espacios verdes más destacados de la ciudad”.

Seleccionadas por su resistencia al clima sevillano

Pero la renovación de estos jardines no se limita solo a los caminos. El Ayuntamiento también ha llevado a cabo una importante plantación ornamental en las áreas cercanas al río Guadalquivir, donde se ha reforzado el paisaje con más de 11.400 rosales de 16 variedades distintas, seleccionadas por su resistencia al clima sevillano, su floración prolongada y su valor estético. Entre las especies plantadas figuran variedades tan llamativas como Knock Out, Iceberg, y Pink Knock Out, así como otras más simbólicas como La Sevillana y Flamenca, que aportan color, aroma y textura a los senderos y parterres.

Asimismo, en estos jardines se han incorporado 60 nuevos ejemplares de árboles de la especie Platanus x hispanica (plátano de sombra), dentro de la campaña de reforestación municipal que ha logrado plantar cerca de 6.000 árboles y más de 33.000 arbustos en diferentes puntos de Sevilla durante los últimos años. Esta es la mayor iniciativa de reforestación en la ciudad de los últimos tiempos y responde a la necesidad de ampliar y conservar los espacios verdes, mejorar la calidad ambiental y promover espacios de recreo y convivencia.

De cara a futuras campañas, el Ayuntamiento está considerando la recuperación de los parterres dedicados a plantas aromáticas y arbustivas, con el fin de enriquecer aún más la biodiversidad y la percepción sensorial del parque.

El delegado de Parques y Jardines concluyó señalando que, aunque todavía hay mucho por hacer para devolver a los #Jardines del Guadalquivir su máximo esplendor, estas acciones contribuyen a que los espacios verdes sean más cómodos, accesibles y agradables, fortaleciendo su papel como zonas de encuentro, ocio y descanso para la ciudadanía.