El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam, ha instalado 430 placas solares en sus centros de trabajo, con una inversión de aproximadamente 225,31 mil euros, logrando un ahorro energético anual de cerca de 49,43 mil euros y reduciendo significativamente su huella de carbono.

Imagen relacionada de lipasam sevilla energias renovables plantas fotovoltaicas

Estas nuevas instalaciones de placas fotovoltaicas se suman a las 178 ya instaladas en los centros de Limpieza Los Príncipes y en la sede central de la compañía, completando un total de 430 módulos solares distribuidos en diferentes ubicaciones.

La inversión total en estos proyectos ha sido de aproximadamente 225.310 euros, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la protección del #medio ambiente y la eficiencia energética.

El principal objetivo de esta iniciativa es incrementar el uso de energías limpias y reducir los costes asociados al consumo energético de la empresa.

Se estima que estas placas fotovoltaicas generarán unos 536.000 kWh al año, una producción suficiente para cubrir las necesidades energéticas del propio centro de trabajo y la flota eléctrica de Lipasam, que actualmente cuenta con 830 vehículos, de los cuales más del 55% —es decir, más de 459 unidades— funcionan con motores eléctricos.

La implementación de estas instalaciones permitirá un ahorro aproximado de 49.430 euros anuales en la factura eléctrica, facilitando a la vez una significativa reducción en las emisiones de dióxido de carbono, estimadas en unas 50 toneladas al año.

Este esfuerzo contribuye a los objetivos europeos en materia de sostenibilidad

Este esfuerzo contribuye a los objetivos europeos en materia de sostenibilidad, alineándose con las normativas que fomentan el uso de #energías renovables y la reducción de huella de carbono.

Desde CEO de Lipasam, Evelia Rincón, ha destacado que "estas acciones demuestran la apuesta fuerte de la empresa por las energías renovables, que son inagotables, limpias y esenciales para combatir el cambio climático".

La responsabilidad social y medioambiental es un pilar fundamental en la gestión diaria de Lipasam, que además de reducir su impacto ambiental, busca ser un referente en innovación y #sostenibilidad en el sector de la limpieza pública.

Es importante recordar que esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, financiada dentro del marco del programa NextGenerationEU.

Gracias a estos fondos, #Lipasam ha podido desarrollar proyectos que favorecen el autoconsumo energético mediante paneles solares, instalados en el Parque Auxiliar de Limpieza Los Príncipes y en sus Oficinas Centrales.

Este avance en energías renovables también refleja la tendencia global hacia una economía más verde y sostenible, promoviendo el empleo de tecnologías limpias y la innovación en el ámbito municipal.