El I.E.S. Trayamar de Algarrobo se convierte en la cuna de iniciativas tecnológicas y sociales gracias a 'La Noria'.

El I.E.S. Trayamar, ubicado en el municipio de Algarrobo, ha sido el escenario de una emocionante jornada dedicada al fomento del emprendimiento juvenil a través de proyectos tecnológicos y de impacto social.
Esta actividad fue impulsada por el centro de innovación social de la Diputación, conocido como La Noria. Más de 45 alumnos tuvieron la oportunidad de trabajar en soluciones innovadoras para enfrentar diversos desafíos locales, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
La jornada se encuadra dentro del proyecto ‘Social Innovation’, fruto de un convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación 'la Caixa'.
La vicepresidenta y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, participó activamente en el evento y ensalzó la relevancia del talento y la creatividad juvenil para dar respuesta a los retos que enfrenta la comunidad.
Ledesma afirmó que "iniciativas como esta son un ejemplo de colaboración eficaz entre administraciones públicas, entidades privadas y el tejido asociativo local, esenciales para promover una transformación social efectiva".
En este encuentro, los estudiantes del I.E.S. Trayamar se organizaron en nueve equipos, cada uno enfrentando desafíos específicos que abordaron inquietudes de salud, apoyo a los mayores y la promoción de la cultura local mediante el uso de nuevas tecnologías.
A través del 'Desafío Salud', los participantes propusieron maneras de mejorar la salud de los ciudadanos a través de la actividad física; el 'Desafío Silver' se centró en ayudar a los mayores a hacer más llevadero su día a día con herramientas digitales, mientras que el 'Desafío Mujeres' buscó revitalizar la cultura y tradiciones locales integrando tecnología.
Cada equipo desarrolló una propuesta innovadora, digitalizando sus ideas mediante la creación de prototipos web y elaborando estrategias de difusión.
Un aspecto fundamental fue la proyección a largo plazo de estos proyectos, los cuales se integrarán en la asignatura de Emprendimiento y Economía, asegurando así que no se limiten a un evento aislado, sino que se transformen en iniciativas sostenibles que permanezcan activas.
Al cierre de la jornada, un jurado seleccionó los proyectos más destacados. En el 'Desafío Salud', un equipo bajo el nombre 'Centro de Salud Física y Psicológica' presentó ‘ActivaFit’, una aplicación móvil orientada a fomentar la actividad física y mental con opciones de dieta personalizadas y planes de entrenamiento adaptados a diversas edades.
Para el 'Desafío Silver', el grupo 'El Alma del Pueblo' propuso una página web para dar visibilidad a la cultura y costumbres de los mayores de Algarrobo, promoviendo al mismo tiempo actividades culturales y comercio de productos locales.
En el caso del 'Desafío Mujeres', el equipo 'Women’s Industry' se enfocó en ofrecer cursos que enseñen habilidades tradicionales, integrando ocio y aprendizaje para todas las edades.
Los ganadores recibieron un obsequio que consistió en un lote de alimentos locales de ‘La Huerta de Pancha’, destacando así la importancia del comercio local y la sostenibilidad en Algarrobo.
Antonia Ledesma concluyó enfatizando que estas dinámicas no solo permiten abordar problemáticas locales, sino que también sirven para inspirar el espíritu emprendedor en los estudiantes.
Se trata de fomentar su interés por la innovación social y la digitalización, integrando estas experiencias en el currículo escolar para fortalecer el aprendizaje práctico y asegurar la continuidad de los proyectos desarrollados.