El Ayuntamiento de Sevilla ha implementado una serie de medidas innovadoras para mejorar las condiciones de los centros educativos públicos. Entre ellas, destaca la puesta en marcha de un servicio para el cuidado de toldos en los colegios, con una inversión que supera los 10 millones de euros en los últimos años, y un sistema de mantenimiento que garantiza la conservación y reparación periódica de estos elementos en toda la ciudad.

Una de las acciones más destacadas ha sido la creación de un servicio específico para el cuidado y reposición de toldos en los colegios, cuyo objetivo es garantizar un mejor confort térmico en aulas y patios durante los meses más calurosos.
Por primera vez en la historia del Ayuntamiento, se ha contratado un sistema integral de mantenimiento que permite actuar sobre los toldos en mal estado, reponiéndolos si es necesario, y garantizando revisiones periódicas para evitar deterioros futuros.
Con esta iniciativa, ya se han renovado 24 toldos en 24 centros escolares de Sevilla, beneficiando a alumnos y personal docente con un entorno más cómodo y adecuado.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, visitó recientemente el CEIP Jardines del Valle, donde supervisó la instalación de estos toldos, recordando que la gestión anterior del PSOE no contaba con un contrato específico para el mantenimiento de estos elementos.
“Hemos hecho posible esta mejora con el compromiso de ofrecer mejores condiciones en los centros educativos, priorizando el bienestar de los estudiantes y docentes”, afirmó el alcalde.
Este plan de mejora en #infraestructura forma parte de un programa más amplio de inversión en los colegios públicos de Sevilla. En total, se han destinado casi 10 millones de euros desde el inicio del mandato para intervenir en 74 centros escolares, de los cuales ya se han realizado trabajos en 60, con una inversión cercana a los 4 millones de euros.
Actualmente, casi 3 millones de euros adicionales se están invirtiendo en obras y mejoras en más de 50 colegios.
Además, se han puesto en marcha proyectos pendientes y se han adjudicado obras en otros 42 centros educativos, con un presupuesto total de aproximadamente 1,45 millones de euros, que aún están en proceso de ejecución.
Todo esto refleja la apuesta del Ayuntamiento en priorizar las actuaciones en aquellos centros que necesitan más atención urgente, con una inversión total prevista que asciende a casi 18 millones de euros.
El sistema de gestión de incidencias, llamado PGICS, ha sido implementado para centralizar y agilizar los servicios de mantenimiento, asegurando una respuesta eficaz e inmediata para todos los centros.
Demuestra el compromiso de #Sevilla en mejorar su red de infraestructuras escolares
Este sistema, junto con un nuevo contrato de mantenimiento que ha multiplicado por ocho los recursos frente a los gestionados por el anterior Gobierno del PSOE —que tenía un presupuesto de solo 300.000 euros, ahora el actual dispone de aproximadamente 2.500.000—, demuestra el compromiso de Sevilla en mejorar su red de infraestructuras escolares.
Asimismo, se ha habilitado un plan de apoyo técnico para incrementar la seguridad en las obras y facilitar el control durante las reparaciones, con una inversión cercana a 800.000 euros en los últimos dos años. Estos esfuerzos se enmarcan en el plan municipal para recuperar y modernizar 103 centros educativos, eliminando el abandono acumulado en años pasados y garantizando que cada colegio reciba las mejoras necesarias para ofrecer un entorno escolar de calidad.
El compromiso del Ayuntamiento de Sevilla no solo busca acciones inmediatas, sino también establecer una política continua de mejora que asegure el mantenimiento y la innovación en los centros públicos de la ciudad.