El Ayuntamiento de Sevilla realiza actividades para sensibilizar sobre la diabetes, una enfermedad que afecta a más de 800,000 personas en Andalucía.

Este evento se realizó el jueves y tuvo como finalidad principal sensibilizar a la población sobre una enfermedad que afecta a más de 800,000 andaluces, entre los que se encuentran una considerable cantidad de sevillanos y sevillanas.
La delegada de Deportes y Promoción de la Salud, Silvia Pozo, explicó que el propósito de esta iniciativa es educar a la ciudadanía sobre las diferentes formas de detectar la #diabetes y subrayar la importancia de una alimentación saludable junto a un diagnóstico precoz, que puede ayudar a aliviar y reducir los síntomas de la enfermedad.
Asimismo, Pozo afirmó que desde el Ayuntamiento continuarán desarrollando programas orientados a la promoción de la salud, con el objetivo de fomentar hábitos saludables que resulten en la #prevención de enfermedades no transmisibles, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial.
La colaboración entre colegios profesionales, asociaciones de pacientes y entidades públicas es un aspecto clave en la estrategia para mejorar la #salud de la ciudadanía, según manifestó la delegada.
Durante la jornada, se dispusieron carpas en el apeadero de San Bernardo donde profesionales de enfermería y farmacia realizaron una serie de pruebas gratuitas para los ciudadanos.
Estas pruebas incluían la determinación de glucemia y hemoglobina glicosilada, conocida como prueba de glucosa, así como la medición de la presión arterial, lo que permitió a los asistentes conocer su riesgo cardiovascular y la probabilidad de sufrir diabetes.
Además, se realizaron evaluaciones de la agudeza visual, orientadas a detectar posibles problemas que justificaran una derivación médica.
Se llevaron a cabo talleres de alimentación donde se ofrecieron recetas de menús saludables para cada comida del día
Para complementar la jornada, se llevaron a cabo talleres de alimentación donde se ofrecieron recetas de menús saludables para cada comida del día, así como consejos sobre cómo incorporar actividad física en la rutina diaria.
Los organizadores también repartieron folletos informativos y fruta variada a los asistentes, buscando fomentar una cultura de salud y bienestar.
Cabe resaltar que esta jornada estaba inicialmente programada para el 14 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, pero tuvo que ser aplazada debido a la activación de la alerta naranja por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El evento se ha llevado a cabo con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Colegio Oficial de Farmacéuticos y el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, así como la Asociación Diabetes #Sevilla (Anadis).
Financiadores como Laboratorios TEVA también han jugado un papel importante en la realización de esta jornada.