Por primera vez en su historia, España será escenario del Campeonato Mundial Militar de Esgrima, un evento que reunirá a 350 deportistas militares de 21 países en Sevilla, destacando la inclusión y el espíritu deportivo internacional.

Este campeonato, organizado por el Ejército del Aire y del Espacio en colaboración con el Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM), se realizará del 16 al 20 de septiembre en el Palacio de Deportes de San Pablo.
En total, participarán 350 militares deportistas provenientes de 21 países distribuidos en tres continentes, quienes competirán bajo el lema “Amistad a través del deporte”.
La organización del evento busca fortalecer los lazos internacionales y promover valores esenciales como la disciplina, el respeto y la cooperación entre naciones.
El acto de presentación contó con la presencia de la delegada de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, y del teniente general Fernando Torres San José, jefe del Mando de Personal del Ejército del Aire y del Espacio.
La delegada destacó que este tipo de eventos refuerzan la imagen de #Sevilla como una de las principales capitales deportivas de España y del mundo. “La esgrima, además de promover valores positivos, fomenta la inclusión. La incorporación de una exhibición de esgrima en silla de ruedas, por primera vez en la historia del CISM, refleja nuestro compromiso con la integración y la igualdad”, manifestó Pozo.
El Palacio de Deportes de San Pablo ha sido escenario de numerosos eventos deportivos internacionales
El Palacio de Deportes de San Pablo ha sido escenario de numerosos eventos deportivos internacionales, incluyendo torneos de balonmano, natación, baloncesto y campeonatos de gimnasia rítmica.
La participación en el campeonato militar de esgrima añade un capítulo más a la historia deportiva de la ciudad, consolidando su posición como un referente en la organización de grandes eventos deportivos.
El campeonato también marcará un hito en la historia del #deporte militar, ya que en esta edición se realizará una exhibición de esgrima en silla de ruedas, promoviendo la #inclusión de deportistas con discapacidades.
La iniciativa ha sido bien recibida y representa un avance significativo en la visibilidad y aceptación de la diversidad en el deporte.
Desde las instituciones locales y militares expresaron su entusiasmo y compromiso para que esta edición sea un éxito rotundo. Sevilla continúa demostrando su capacidad para acoger eventos internacionales de gran magnitud, fomentando no solo la competencia sino también el intercambio cultural y la amistad entre diferentes países.
Con una inversión que, en euros, equivale a aproximadamente 75,000 euros en organización y logística, la ciudad busca dejar una huella duradera en el calendario deportivo mundial.