El Real Alcázar de Sevilla ha finalizado una serie de labores de restauración en la Biblioteca del Maestre, un espacio histórico que combina conservación patrimonial con mejoras en su uso institucional, incluyendo una inversión cercana a 30.000 euros.

Imagen relacionada de rehabilitacion biblioteca maestre real alcazar sevilla

Las intervenciones, dirigidas por Ana Jáuregui, gerente del conjunto monumental, se llevaron a cabo en dos fases distintas, con un enfoque respetuoso hacia la historia y la conservación del patrimonio.

El objetivo principal fue devolverle la belleza y funcionalidad a un espacio que alberga elementos originales como mobiliario, alfombras y techos artesonados, que aportan carácter y autenticidad a la sala.

Durante las obras, realizadas en el marco de contratos específicos de #restauración y mantenimiento, se procedió a la limpieza y restauración del artesonado de madera policromada, así como del friso de yeserías que remata la parte superior de las paredes.

Además, se repintaron las paredes en tonos suaves y uniformes, resaltando los detalles decorativos originales. La iluminación también se renovó completamente, instalando una lámpara principal de luz cálida y un sistema LED perimetral que incluye sensores de movimiento, lo que permite un uso más eficiente y sostenible, alineado con las políticas energéticas actuales.

Una segunda fase de intervención envolvió el aspecto decorativo y funcional del espacio, con la restauración de mobiliario, incluyendo la alfombra, la mesa central, las librerías, sillas y un sofá original.

Se realizaron trabajos de tapizado y restauración

Se realizaron trabajos de tapizado y restauración, además de definir un esquema de colores para las paredes, inspirado en la estética institucional, con la futura inclusión de obras de arte en los recuadros decorativos diseñados expresamente para el espacio.

Estas acciones forman parte de un plan integral que busca no solo conservar, sino también potenciar el valor cultural y educativo de la Biblioteca del Maestre.

La inversión total de las actividades de restauración alcanzó aproximadamente 30.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de #Sevilla y el Patronato del Real Alcázar, entidades comprometidas desde hace décadas con la protección del #patrimonio histórico de la ciudad.

Juan Bueno, delegado de Hacienda, subrayó la relevancia de esta intervención, señalando que “el trabajo en la Biblioteca del Maestre representa un ejemplo de cómo combinar la conservación de nuestro legado arquitectónico y cultural con la necesidad de adaptarlo para su uso actual”.

Además, agregó que “el Alcázar, epicentro de la historia sevillana desde el siglo X, continúa implementando acciones de conservación que abarcan tanto las áreas visitadas por turistas como los espacios internos de uso administrativo y cultural, asegurando así su preservación para las futuras generaciones”.

El proyecto ejemplifica la filosofía del Patronato del Alcázar, que desde hace años mantiene un plan de conservación continua que permite rescatar y mantener en óptimas condiciones todos los espacios que componen este conjunto patrimonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.