La ciudad de Sevilla ofrece una variada programación cultural para disfrutar entre el 20 y el 26 de febrero de 2024, con conciertos, exposiciones y espectáculos de flamenco.

Sevilla se prepara para una rica semana cultural del 20 al 26 de febrero, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento a través de su Área de Turismo y Cultura.
Angie Moreno, delegada de esta área, hace un llamado tanto a los sevillanos como a los visitantes para que no se pierdan la diversa gama de actividades que la ciudad tiene programadas.
La música antigua, el flamenco y una serie de exposiciones y teatro serán los protagonistas de esta semana en los múltiples espacios culturales de Sevilla.
Entre los eventos destacados, el pianista Abe Rábade presentará su nuevo álbum 'Psicología del Color' el 20 de febrero en el Espacio Turina (Sala Silvio).
Este álbum incluye siete composiciones originales que juegan con la sinestesia, uniendo colores y sonidos. La entrada al evento cuesta 12 euros (6 euros para estudiantes).
El 21 de febrero, la Orquesta Barroca de Sevilla llevará a cabo un concierto que revive el famoso duelo entre Apolo y Marsias, con la violinista japonesa Mayumi Hirasaki como debiente destacado.
Las entradas se ofrecerán a 40 euros (20 euros con abono).
La programación continúa el 22 de febrero, cuando la Orquesta Bética de Cámara rendirá homenaje al violinista Adolf Brodsky, ofreciendo un concierto que revisita algunas de sus obras más memorables.
Las entradas tendrán un costo de 15 euros (10 euros para estudiantes).
El domingo 23, el Ensemble del Conservatorio Superior de Música de Sevilla presentará un repertorio que enfoca en la música contemporánea, destacando obras de compositores andaluces.
Este evento también se celebrará en el Espacio Turina, a las 12:00h, con una entrada de 12 euros.
La talentosa clavecinista Irene Roldán clausurará la semana musical con un recital que abarca la producción ibérica, incluida la obra de Domenico Scarlatti, el Padre Soler y Félix Máximo López, el 26 de febrero.
La entrada será de 12 euros.
Además, la semana contará con el ciclo “EmPEÑAdos por Sevilla”, que presenta recitales flamencos en colaboración con la Unión de Peñas Flamencas, mostrando talentos como Antonio Fernández Peña y Joni Torres con entrada gratuita hasta completar aforo.
En el ámbito teatral, la compañía Gorakada traerá la obra 'Quelonia y el Mar' al Teatro Alameda el 22 de febrero, una historia interactiva que se centra en las aventuras de una tortuga.
Entradas desde 5 euros.
Las exposiciones también ocuparán un lugar importante esta semana: 'TRI-FÁ-SI-CO', una muestra única que une las obras de destacados artistas españoles, se llevará a cabo hasta el 6 de mayo en el Espacio Santa Clara.
Otras exposiciones como 'Narrativas ocultas' y la celebración de 25 años de la Virgen de la Estrella en el Centro Cerámica Triana estarán abiertas al público.
Finalmente, los amantes de la fotografía y el arte contemporáneo encontrarán en Sevilla un agitado panorama cultural, con múltiples propuestas para disfrutar de las artes y la música en la ciudad, cuyo legado cultural sigue vivo y activo con actividades para todos los gustos.