Se anunció la celebración de la XV Edición de Casas Regionales y Provinciales en Sevilla, que destacará a Castilla-La Mancha y ofrecerá actividades culturales del 11 al 13 de octubre.

Este año, Castilla-La Mancha será la región homenajeada en un evento que se ha convertido en una cita imprescindible de octubre en la capital andaluza.
Navarro subrayó la importancia de la promoción de actividades y programas socioculturales por parte del Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y las relaciones interprovinciales.
"El XV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales en #Sevilla es una actividad que incluye un variado programa de actividades recreativas y culturales, centradas en la riqueza cultural y natural de las casas participantes.
Es un gran encuentro que celebra la diversidad de nuestra #cultura y gastronomía", afirmó.
Este evento cuenta con una notable trayectoria y reconocimiento en Sevilla y se desarrollará con la participación de 16 casas regionales y provinciales, que reunirán a miles de ciudadanos.
Las casas participantes abarcan desde Almería hasta Navarra, incluyendo representantes de Cataluña, Galicia, y muchas otras, lo que subraya la pluralidad cultural de España.
En esta edición se dispondrá de dieciocho módulos representativos, siendo uno de apoyo al evento y otro destinado a la difusión de un programa de recuperación de la artesanía tradicional, como es el caso de los encajes de bolillos.
Además, se ha instalado un espacio escénico central que albergará diversas actuaciones y exhibiciones de folclore popular.
000 socios en Sevilla
Gracias a la colaboración de LA FESECARP, que agrupa a estas 16 casas regionales y cuenta con más de 15,000 socios en Sevilla, el evento se ha ido consolidando a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente dentro del panorama cultural de la ciudad.
El horario del evento será el siguiente: el 11 de octubre abrirá de 18:00 a 23:30 horas; el 12 de octubre, de 12:00 a 23:30 horas; y el 13 de octubre, de 12:00 a 15:00 horas.
Se espera que tanto sevillanos como visitantes se acerquen a disfrutar de las actividades programadas, que abarcarán desde degustaciones gastronómicas hasta exhibiciones de danza.
La cita, además de ser un espacio de disfrute y entretenimiento, también busca fortalecer la convivencia y el conocimiento entre las distintas culturas que coexisten en España.