El barrio de Triana en Sevilla news se prepara para su tradicional cabalgata de Reyes Magos, con la participación de vecinos y figuras destacadas del distrito. La celebración tendrá lugar el 6 de enero de 2026, concluyendo así las festividades navideñas en la ciudad.

El delegado de Fiestas Mayores y del Distrito Triana, Manuel Alés, ha anunciado los nombres de las figuras que encarnarán a los #Reyes Magos en la edición de 2026, así como la identidad del heraldo que acompañará en la víspera del 6 de enero.
La celebración, que tendrá lugar en la tarde del 6 de enero, recorrerá las calles icónicas del barrio, cerrando así las festividades navideñas en #Sevilla y manteniendo viva una tradición que se remonta a siglos atrás.
La cabalgata es uno de los eventos más esperados por vecinos y visitantes, y en ella participan personajes representativos del distrito, cuyo papel en la narrativa de la #Navidad es fundamental para mantener la ilusión entre los más pequeños.
Este año, el Rey Melchor será personificado por Carlos Martín, hermano mayor de la Hermandad de la Estrella, conocido en la comunidad por su dedicación al ámbito social y su trayectoria en el sector sanitario.
El Rey Baltasar, por su parte, será encarnado por Isaac Flores, director general de City Sightseeing España, empresa que opera diversos recorridos turísticos en Sevilla y otras ciudades del país.
La figura del Heraldo, que acompañará a los Reyes en el desfile del día 5, será interpretada por César González de la Peña, un empresario sevillano con raíces en Triana.
La elección de estos personajes refleja la participación activa de la comunidad local en la organización de la festividad.
El Rey Gaspar será elegido entre los vecinos del Distrito Triana
Por otro lado, el Rey Gaspar será elegido entre los vecinos del Distrito Triana, mediante un sorteo abierto a quienes se inscriban antes del 15 de octubre en el Registro Auxiliar de la Sede del Distrito, ubicada en la calle San Jacinto, número 33.
Para participar, los interesados deben estar empadronados en Triana, lo que asegura la participación de residentes activos del barrio, fortaleciendo así el carácter comunitario de la celebración.
Esta tradición, que data de tiempos en los que las procesiones religiosas y festividades locales eran el eje de la vida social en Sevilla, continúa siendo un elemento fundamental en las festividades navideñas de la ciudad.
La cabalgata, además, sirve como un acto de unión entre generaciones, permitiendo que niños y adultos compartan momentos de alegría y esperanza.
En los últimos años, la celebración ha evolucionado para incluir no solo elementos religiosos, sino también culturales y sociales, reflejando la diversidad y vitalidad de Triana.
La participación de figuras públicas y vecinos, junto con la inclusión de actividades previas en los días anteriores, hacen de esta festividad un acontecimiento emblemático en el calendario sevillano.
Se espera que en la edición de 2026 la cabalgata de #Triana sea aún más espectacular, con preparativos que incluyen decoraciones elaboradas, música en vivo y un ambiente festivo que contagiará a todos los asistentes.