La XXV edición de Noches en los Jardines del Real Alcázar atrae a miles de visitantes con conciertos de artistas destacados, desde flamenco hasta jazz.

Imagen relacionada de noches jardines real alcazar sevilla 2023

El lunes 2 de septiembre marca el regreso del #flamenco con la reconocida cantaora Rocío Luna, quien obtuvo la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión 2023.

En su recital titulado "El legado de los tiempos", Luna promete ofrecer una experiencia sonora que recorrerá la rica historia del flamenco, conectando el pasado y el presente de esta tradición artística.

Con la guitarra de David de Arahal como telón de fondo, la artista busca envolver al público en una atmósfera de profunda emoción y belleza.

El martes, el escenario será ocupado por JUANA GAITÁN TRÍO, un grupo liderado por la talentosa guitarrista y cantante colombiana. Junto a Bernardo Parrilla en los vientos y Daniel Abad al contrabajo, presentarán "Del Son al Bolero", una obra que rinde homenaje a estas dos tradiciones musicales que han marcado el panorama sonoro mundial.

El son cubano, con su esencia animada, y el bolero, cargado de romanticismo, se entrelazan en una noche que promete ser memorable.

El miércoles será el turno del violinista BRUNO AXEL, acompañado por el percusionista Antonio Ritoré, quienes presentarán "El arte de la invención".

Con un enfoque en la innovación y el respeto por lo clásico, Axel nos brindará una propuesta sonora singular que combina el violín eléctrico, tambores medievales y otros instrumentos, creando un espectáculo único, similar a una experiencia gastronómica de estrellas Michelin.

El jueves, la música barroca cobrará vida con Rami Alqhai al violagamba y Javier Núñez al clave, quienes ofrecerán "Pasticcio: arias y sonatas célebres del Barroco".

Este programa incluirá obras de grandes compositores como Vivaldi y Haendel, representando la evolución del estilo musical italiano de los siglos XVI y XVII.

La fusión de sus talentos promete un viaje sonoro que encantará a los amantes de la música clásica.

El PROYECTO JAZZ COLOMBIA llevará a los asistentes a un recorrido por la fusión de ritmos latinoamericanos y jazz

El viernes, el PROYECTO JAZZ COLOMBIA llevará a los asistentes a un recorrido por la fusión de ritmos latinoamericanos y jazz. Bajo la dirección de Juana Gaitán, los músicos explorarán el repertorio tradicional de Colombia, creando un diálogo musical que resalta las influencias africanas, europeas e indígenas.

Por último, el sábado 7 de septiembre, la violinista Leonor de Lera, junto a Nacho Laguna en la tiorba, presentará un programa titulado "Ucellini y Biber: el auge del violín".

Ambos artistas, reconocidos por su virtuosismo en el ámbito de la música antigua, prometen deleitar a los presentes con obras que resaltan la riqueza del repertorio italiano del siglo XVII.