La exposición '30 años de amor' rinde homenaje a la trayectoria de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca, con más de 60 obras artísticas que reflejan su impacto en la comunidad.

Imagen relacionada de hermandad dolores torreblanca 30 anos exposicion

En Sevilla, el alcalde José Luis Sanz inauguró el pasado jueves 20 de febrero la exposición colectiva titulada '30 años de amor', la cual reúne más de 60 obras creadas por artistas que expresan su visión sobre la Hermandad de los Dolores de Torreblanca y su notable trayectoria a lo largo de tres décadas.

Durante la apertura, el alcalde señaló la importancia de acompañar a la Hermandad en esta celebración y destacó que este evento se celebra en una sede tan emblemática como el Ayuntamiento de Sevilla, lugar que pertenece a todos los sevillanos.

La muestra tiene como objetivo conmemorar los primeros 30 años de existencia de la Hermandad de los Dolores, una institución que se ha convertido en un símbolo para el barrio de Torreblanca desde su fundación en abril de 1994.

En este tiempo, cada Sábado de Pasión, congrega a más de 1000 personas alrededor de las imágenes del Señor Cautivo y la Virgen de los Dolores, transformando las calles del barrio en un punto de encuentro lleno de fervor religioso y sentimiento comunitario.

El alcalde Sanz destacó que esta Hermandad no solo marca la Semana Santa, sino que a lo largo del año mantiene viva la participación de los vecinos en múltiples actividades.

Esto se evidencia en iniciativas como el ciclo de donaciones de sangre, que se realiza cada cuatro meses y que ha llevado a Torreblanca a posicionarse como un referente en el ranking de donantes, entregando vida a quienes más lo necesitan.

Cada diciembre tiene lugar el Belén Viviente, donde más de 100 actores representan el nacimiento de Jesús, mostrando la creatividad y el trabajo en comunidad de los habitantes del barrio.

Además, eventos como la celebración de la fiesta de San Antonio y la procesión del Corpus Christi son ejemplos de cómo la Hermandad se involucra activamente en la vida de la parroquia y el barrio.

La labor de su Diputación de Caridad, actuando de manera discreta para ayudar a los más necesitados, también es un pilar en la labor social de la Hermandad.

La exposición '30 años de amor' es un punto de encuentro que reúne a más de 60 artistas, quienes exhiben su visión personal de la Hermandad a través de esculturas, pinturas y fotografías, además de mostrar objetos significativos como condecoraciones religiosas, civiles y militares que han sido otorgadas a la corporación durante estas tres décadas.

Gracias a la coordinación de Eduardo Segundo y Manuel Miguel Cabello Lara, la exposición se desdoblará en dos fases: primero en el Ayuntamiento de Sevilla los días 21, 22 y 24 de febrero, y después en los salones parroquiales de la Hermandad durante la semana del Quinario al Señor Cautivo, del 4 al 9 de marzo.

Los horarios de visita al Ayuntamiento serán el 21 y 24 de febrero de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 horas, mientras que el día 22 la muestra estará disponible solo en horario matutino.

Con la unión de barrio, parroquia y Hermandad como eje central, Sanz manifestó su agradecimiento a la Hermandad de los Dolores por elegir el Ayuntamiento para llevar a cabo esta exposición y animó a todos los sevillanos a visitarla y sumarse a esta celebración de la historia y el legado de la Hermandad.

Sin duda, esta muestra no solo resalta los logros alcanzados, sino que también continúa escribiendo la historia de una comunidad unida y llena de vida.