La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla celebra su edición número 48, alcanzando cifras récords en asistencia y ventas, con un notable interés del público joven y numerosas actividades culturales gratuitas, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad.

Imagen relacionada de feria libro antiguo ocasion sevilla 2023

Organizada por la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de #Sevilla y respaldada por el Ayuntamiento a través del Área de Turismo y Cultura, esta feria ha logrado una afluencia de público y unas cifras de ventas que, según la organización, representan los mejores resultados en lo que llevamos del siglo.

La elección de un nuevo emplazamiento en la Plaza de San Francisco, junto a la readecuación de sus puestos y la adopción de fechas previas a anteriores ediciones, han sido determinantes para alcanzar estos logros.

Desde su inauguración, el pasado 29 de septiembre, la feria ha exhibido una cuidada selección de libros antiguos, curiosos y descatalogados, además de revistas, mapas, carteles y otros objetos de colección, con la participación de 22 expositores de toda España.

La muestra ha sido un éxito rotundo entre los amantes de la #literatura y la historia, consolidando a esta cita como la tercera feria de su tipo más relevante del país.

Además de la exposición y venta de libros, la feria ha contado con una amplia programación de actividades paralelas gratuitas que han despertado mucho interés.

Las visitas guiadas a los fondos antiguos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, la Biblioteca Colombina y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras han sido las actividades más demandadas, agotándose rápidamente sus plazas.

También se destacaron los cuentacuentos del narrador Carloco, que han sido especialmente populares durante los fines de semana, y una exposición fotográfica instalada en las casetas.

Según los organizadores, estas actividades enriquecen la experiencia cultural y emocional que ofrece la feria, y permiten conectar distintas generaciones alrededor del amor por los libros y la lectura.

La delegada de Turismo y Cultura

La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, expresó su satisfacción con los resultados y resaltó que "la feria se ha convertido en una de las citas culturales más queridas por los sevillanos y en un símbolo de nuestra oferta literaria".

Moreno también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir apoyando este tipo de eventos para potenciar la cultura, la memoria y el patrimonio literario de Sevilla.

Un momento especialmente emotivo en esta edición fue el homenaje al escritor, poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo, quien iba a pronunciar el pregón inaugural y cuya publicación, editada por la feria, se ha agotado rápidamente.

La participación en eventos como La Noche en Blanco, organizada por Sevillasemueve, también aportó gran visibilidad a la feria. En esta actividad, las casetas permanecieron abiertas hasta la 1 de la madrugada, recibiendo una gran afluencia de visitantes que pudieron disfrutar de las distintas actividades y presentaciones.

Uno de los lanzamientos más destacados fue la publicación de un volumen que recopila los libros La vida imaginada y El mapa del lector de poesía, de Jesús Marchamalo, con ilustraciones de Juan Vidaurre y prólogos de Luis Mateo Díez y Antonio Colinas.

La presentación contó con la participación del propio Marchamalo junto a otros autores y fue un ejemplo del interés que despierta la literatura de calidad en Sevilla.

José Manuel Quesada, director de la feria, resaltó el interés de libreros y libreras por seguir haciendo de Sevilla un centro de referencia para los amantes del libro antiguo, y destacó la importancia del apoyo institucional para garantizar la continuidad y el crecimiento de la feria.

La implicación del Ayuntamiento, según Moreno, refleja un compromiso con el patrimonio cultural de la ciudad y con la promoción de la lectura como motor de atracción turística y de prestigio internacional.

Mientras finaliza esta edición, los visitantes aún pueden adquirir joyas bibliográficas, ediciones únicas y libros de segunda mano a precios asequibles, con la seguridad de que esta feria seguirá desempeñando un papel fundamental en la vida cultural de Sevilla.