La edición número 26 de Noches en los Jardines del Alcázar en Sevilla finalizó el pasado 20 de septiembre, alcanzando una asistencia cercana a las 25,000 personas. Durante el ciclo, se programaron 63 conciertos de diversos estilos, consolidándose como uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad.

Imagen relacionada de cierre exitoso de la xxvi edicion de noches en los jardines del alcazar de sevilla con casi 25000 espectadores

La actividad cultural, que se ha consolidado como una apuesta apuesta por la difusión del patrimonio y la música en un entorno único, reunió a un total de 24.989 espectadores a lo largo de su duración, que comenzó el 26 de junio y culminó en septiembre.

Este ciclo de conciertos, que en sus años anteriores ha atraído a miles de asistentes, ha demostrado ser una estrategia eficaz para acercar a la ciudadanía y visitantes internacionales a uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla: el Real Alcázar.

La programación incluyó 63 #conciertos en los que se ofrecieron géneros tan diversos como el flamenco, música clásica, música antigua, jazz, blues y diferentes muestras de músicas del mundo, en una propuesta que combina la belleza del paisaje nocturno con la experiencia artística en vivo.

El índice de ocupación en estas veladas fue del 89,47 % del aforo total, que en promedio equivale a unas 438 personas por concierto, teniendo en cuenta que la capacidad máxima de cada evento es de 490 localidades diarias.

Desde que empezó la edición en junio, la respuesta del público ha sido notable, logrando en 128 conciertos un llenazo completo, es decir, un 79,90 % del total, lo que refleja un interés y satisfacción crecientes.

Al analizar la procedencia de los asistentes, destaca que más del 50 % residía en #Sevilla capital, con barrios como Centro Norte-Macarena (5,33 %), Pino Montano-Pío XII (5,30 %), y Triana (4,44 %) siendo los más frecuentados.

Sin embargo, una significativa proporción, aproximadamente un 19,52 %, provenía de otras localidades y provincias, incluyendo a turistas extranjeros que representaron un 10,83 % de los asistentes.

Entre estos, los visitantes de países europeos como Francia (2,17 %) y Reino Unido (1,19 %) destacaron, además de un 1,67 % de ciudadanos estadounidenses.

La calidad de la programación ha recibido un reconocimiento casi unánime, con una valoración del 91,53 % por parte del público. La crítica especializada también ha elogiado diversas actuaciones, destacando nombres como Andreas Prittwitz & Claudio Constantini, Camile & Matthieu Saglio, y otros artistas de renombre que aportaron a la diversidad y excelencia del evento.

Este ciclo musical, que en sus 26 años de historia ha visto pasar a más de 659.000 espectadores, ha logrado mantener un promedio de ocupación del 96,69 % y ha sido escenario para la participación de 919 agrupaciones o artistas individuales, acumulando más de 5.000 intérpretes, de los cuales aproximadamente dos tercios son locales.

Además, durante toda su trayectoria, la organización ha alcanzado altos niveles de satisfacción, con un 96,85 % en la valoración de la organización y un 95,15 % en la calidad de la programación.

Contribuye a fortalecer la identidad cultural y el patrimonio sevillano

Estos datos reflejan el impacto positivo de una actividad que, además de su función recreativa, contribuye a fortalecer la identidad cultural y el patrimonio sevillano.

La gestión de las Noches en los Jardines del #Alcázar está a cargo del Patronato del Real Alcázar de Sevilla y la producción corre a cargo de la empresa Actidea, especialista en eventos culturales.

De cara a futuras ediciones, se espera mantener y mejorar estos niveles de participación y calidad, consolidando el ciclo como uno de los principales referentes culturales del verano en Sevilla.