El Ayuntamiento de Sevilla organiza la audición del Miserere de Hilarión Eslava en la Catedral, con un aforo de 1700 localidades.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Delegación de Fiestas Mayores, ha anunciado la celebración de la esperada audición del Miserere de Hilarión Eslava, que tendrá lugar en la emblemática Catedral de Sevilla.
Este acontecimiento se llevará a cabo el sábado 15 de abril y contará con un aforo de 1700 plazas, replicando la notable capacidad incrementada del año pasado.
La presentación oficial tuvo lugar recientemente, donde el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, destacó la relevancia de este evento cultural, que ha sido parte integral de las tradiciones sevillanas desde 1959.
La interpretación de esta obra musical será realizada por el Coro y Orquesta de la Asociación Coral de Sevilla, bajo la dirección de Jesús Becerra, un reconocido director con vasta experiencia en la interpretación de la obra de Eslava.
El elenco de artistas contará con voces destacadas como Juan José Almonte y Laura López, entre otros, además de la participación de los pequeños tiples de la Escolanía Domus Carmina.
Esto demuestra el compromiso del Ayuntamiento por mantener vivas las tradiciones musicales que identifican a la comunidad sevillana. Las entradas, que serán gratuitas, estarán disponibles en la Delegación de Fiestas Mayores y en la Santa Iglesia Catedral, facilitando así el acceso a un público amplio.
"El Miserere no solo representa un aspecto de la liturgia de la Semana Santa, sino que ha adquirido una extraordinaria popularidad entre los sevillanos", comentó Alés durante su intervención.
Destacó que, a lo largo de los años, esta obra ha tenido sus altibajos, pero siempre ha logrado recuperar su estatus dentro del patrimonio musical de la ciudad.
En este contexto, el Miserere se convierte en una tradición irrenunciable en las celebraciones previas a la Semana Santa, un evento que muchos locales consideran un símbolo de la culturalidad de Sevilla.
La audición es esperada con gran entusiasmo, y se ha convertido en un elemento fundamental dentro del imaginario colectivo de la ciudad, donde el público asocia inmediatamente la festividad con el concierto del Miserere en la catedral.
Pero, ¿quién fue Hilarión Eslava? Nacido el 21 de octubre de 1807 en Burlada, Navarra, Eslava mostró su talento musical desde una edad temprana. A los nueve años, se unió al coro de la catedral de su ciudad natal y, con el tiempo, su carrera despegó, llevándolo por diferentes catedrales de España, donde no solo se destacó como músico sino también como sacerdote.
En 1833, compuso una versión de Miserere que ha perdurado y se recuerda con gran respeto dentro de la cultura musical sevillana. Este legado es lo que el Ayuntamiento busca celebrar con la audición de este año, reafirmando su importancia en la agenda cultural de la ciudad y su compromiso con la tradición.
La invitación está abierta a todos, y el interés es tal que se espera que las localidades se agoten rápidamente. Sin duda, esta audición representa un acontecimiento musical de gran relevancia en Sevilla y un digno homenaje a la obra de Hilarión Eslava.