El Real Alcázar de Sevilla inaugura la tercera edición de 'Arras', un espectáculo lumínico y artístico que conmemora los 500 años del desfile nupcial de Carlos V e Isabel de Portugal, transformando sus jardines en un universo de fantasía hasta marzo de 2026.
Esta iniciativa, que se ha convertido en una tradición anual, permanecerá abierta al público hasta el 15 de marzo de 2026, ofreciendo una experiencia sensorial única a visitantes de toda Andalucía y del mundo.
Bajo el título 'Arras', la edición de este año rinde homenaje a un acontecimiento histórico fundamental para la historia de #Sevilla y Europa: los 500 años del desfile nupcial de Carlos V e Isabel de Portugal.
En aquella celebración, que tuvo lugar en 1526, se construyeron siete arcos triunfales como símbolo de la unión y la prosperidad del reino, y que hoy sirven de inspiración para las distintas zonas temáticas del espectáculo lumínico.
El delegado de Hacienda de Sevilla, Juan Bueno, elogió la labor del equipo creativo Letsgo, cuyo talento ha permitido que Sevilla alcance un nivel comparable al de las grandes capitales del mundo en materia de espectáculos culturales y tecnológicos.
Bueno enfatizó que 'Arras' adquiere un significado muy especial al estar basado en un evento que convirtió a Sevilla en el epicentro político y cultural del siglo XVI, y que en 2026 se celebra su quinto siglo.
Los visitantes podrán recorrer siete zonas que representan diferentes aspectos de aquella época y del desfile nupcial, todas ellas llenas de luz, color y simbolismo.
Arte contemporáneo y tecnología para crear una ambientación única
La experiencia combina elementos históricos, #arte contemporáneo y tecnología para crear una ambientación única. Además, el evento cuenta con precios especiales para residentes y nacidos en Sevilla, reafirmando el compromiso del Alcázar de acercar la #cultura y el #patrimonio a los ciudadanos.
Desde sus orígenes, el Alcázar de Sevilla ha sido un símbolo vivo de la historia de la ciudad, siendo testigo de diversos eventos históricos y un ejemplo sobresaliente de la arquitectura mudéjar en Europa.
La celebración de 'Arras' en su escenario natural permite a Sevilla recordar y fortalecer su identidad cultural, fusionando pasado y presente con un lenguaje artístico actual que fascina a propios y turistas.
El espectáculo, que fusiona tecnología moderna con tradiciones antiguas, ha sido reconocido internacionalmente y ha contribuido a consolidar a Sevilla como uno de los destinos culturales y turísticos más importantes de España.
La inversión para este evento, que en euros ronda los 350.000 euros, refleja el compromiso de la ciudad con la promoción de su patrimonio y cultura, permitiendo que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de una experiencia única en un entorno incomparable.
