El alcalde José Luis Sanz anunció un aumento significativo en las ayudas a comedores sociales de la ciudad, en un esfuerzo por apoyar a los colectivos más vulnerables ante la inflación.

Imagen relacionada de ayuntamiento sevilla triplica ayudas comedores

En Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha realizado una visita al comedor social San Juan de Acre, el cual es administrado por la Fundación Orden de Malta.

Esta visita se enmarca dentro de las nuevas iniciativas que ha implementado el Gobierno municipal con el objetivo de mejorar la atención hacia los grupos más vulnerables de la sociedad.

Durante su visita, Sanz destacó la importancia de estas acciones al mencionar que “este año hemos triplicado las ayudas a los comedores sociales de nuestra ciudad, superando los 626.000 euros (aproximadamente 523.000 euros)”.

“No se trata de simples promesas, sino de acciones concretas. Estas ayudas ya están en marcha y están permitiendo que organizaciones como esta continúen con su admirable labor de apoyo a quienes más lo necesitan”, añadió el alcalde.

Este aumento en el presupuesto supone más de 400.000 euros (cerca de 325.000 euros) adicionales en comparación con el año anterior, y busca asegurar que los comedores sociales puedan seguir operando con el nivel de calidad y atención que requieren las familias que acuden a ellos.

Además, el alcalde Sanz enfatizó que “este es un esfuerzo necesario que se pone en marcha para combatir los efectos de la inflación y los incrementos en los costos de productos básicos”.

Las subvenciones han sido distribuidas entre cinco entidades sociales que gestionan comedores en diferentes áreas de la ciudad, siendo las siguientes: Asociación Loyola Torreblanca (aproximadamente 22.000 euros), Fundación Orden de Malta con el Comedor San Juan de Acre (150.000 euros), Cocina Económica Nuestra Señora del Rosario en Triana (150.000 euros), Servicios Sociales San Juan de Dios que maneja un proyecto integral para personas sin hogar (150.000 euros) y el Comedor Benéfico San Vicente de Paúl (150.000 euros).

El alcalde subrayó que “con este incremento estamos reafirmando nuestro compromiso de utilizar de manera eficiente y equitativa los recursos disponibles, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos más vulnerables.

Estas ayudas son un paso significativo hacia la creación de una ciudad más justa y solidaria”.

Cabe mencionar que los servicios ofrecidos por estos comedores no solo incluyen garantía alimentaria, sino que también abarcan otras prestaciones complementarias como el reparto de alimentos, productos de higiene personal y ropa.

Esto permite atender de manera más integral a aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.

El compromiso del Ayuntamiento con estos proyectos es claro: construir una Sevilla más solidaria y equitativa. En este empeño, la colaboración con las entidades sociales es crucial, dado el destacado papel que estas organizaciones desempeñan al brindar apoyo a los ciudadanos más necesitados.

Como concluyó el alcalde, “es fundamental trabajar en conjunto para atender las necesidades de los más vulnerables”.