La ciudad de Sevilla será sede en otoño de 2025 de una importante exposición internacional de artesanía contemporánea, impulsada por la Fundación Michelangelo, que reunirá obras únicas de artesanos de todo el mundo en un símbolo de innovación y patrimonio cultural.

Imagen relacionada de sevilla exposicion internacional interwoven 2025

Esta muestra forma parte de la serie expositiva Homo Faber Capsule, promovida por la prestigiosa Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship, que busca promover y divulgar las formas de #artesanía contemporánea en todo el mundo.

La exposición, que tendrá lugar del 22 de octubre al 23 de noviembre de 2025, se desarrollará en la emblemática Real Fábrica de Artillería, un espacio patrimonial de gran relevancia en #Sevilla que ha sido recuperado en los últimos años como centro cultural de referencia en Europa.

La elección de este escenario refleja la apuesta del Ayuntamiento por la conservación y el fomento del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.

Una delegación sevillana viajó en agosto de 2024 a Venecia para visitar la Bienal Homo Faber, evento consolidado como uno de los principales encuentros internacionales de artesanía y diseño contemporáneo.

Este viaje tuvo como objetivo sentar las bases para la futura celebración de “Interwoven” en Sevilla, promoviendo la internacionalización de la oferta cultural sevillana.

En palabras de Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, “la llegada de esta exhibición a Sevilla es resultado de un intenso trabajo conjunto entre la ciudad y la Michelangelo Foundation.

La exposición reunirá obras seleccionadas mediante una convocatoria internacional abierta, en la que participaron más de 3.200 artesanos registrados en la plataforma Homo Faber Guide. Estas obras reflejan la diversidad de técnicas, materiales y culturas, en una muestra que destaca la importancia de la interconectividad en la artesanía global”.

La temática central de “Interwoven” se centra en la interrelación entre diversas culturas, técnicas y materiales utilizados en la creación artesanal contemporánea.

Este enfoque resulta especialmente pertinente en Sevilla, una ciudad con un rico legado textil y una identidad cultural mestiza que combina tradición y modernidad.

La exposición reviste un carácter simbólico al reflejar las raíces de la artesanía local en un contexto internacional, promoviendo el entendimiento intercultural.

Sostenibilidad y cultura

El espacio de la Real Fábrica de Artillería, inaugurado por el rey Felipe VI en el marco de la exposición “Los Machado” y que en pocos meses se ha convertido en un icono europeo de regeneración urbana, sostenibilidad y cultura, será el escenario ideal para mostrar las piezas seleccionadas.

La muestra será de acceso gratuito, con un horario de visita de 10:00 a 20:00 horas, todos los días.

La exposición cuenta con la colaboración de diversos actores, como la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios (ACAO), que trabaja en la promoción de la artesanía española tanto tradicional como contemporánea.

Además, la Michelangelo Foundation presentará en septiembre de 2025 la lista completa de los artesanos y países participantes, que incluirá creadores de diversos rincones del mundo.

Homo Faber Guide, la plataforma digital que sirve como guía del movimiento, fue lanzada en 2020 y permite a usuarios y compradores descubrir artesanos en distintos destinos, contactar directamente con ellos, crear itinerarios artísticos y adquirir piezas únicas.

La guía, gratuita, se ha consolidado como una herramienta fundamental para apoyar la artesanía contemporánea y conservar el saber hacer artesanal en su máxima expresión.

La iniciativa Homo Faber representa un movimiento cultural que celebra a maestros artesanos y a las nuevas generaciones que innovan en el oficio. La Fundación Michelangelo, con sede en Suiza, impulsa programas educativos, una bienal de artesanía y plataformas digitales con el objetivo de fomentar valores como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.

Sevilla, con su historia marcada por el #arte y la cultura, continúa demostrando su liderazgo en la promoción de iniciativas internacionales que combinan tradición y modernidad.

La llegada de “Interwoven” en 2025 no solo reforzará su perfil cultural, sino que también contribuirá a potenciar el turismo y el patrimonio local.