La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional anuncia la licitación de las obras del nuevo Instituto de Educación Secundaria en Dos Hermanas, Sevilla, con una inversión de 6,2 millones de euros.

En Andalucía, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha dado a conocer en el Parlamento la finalización de los trámites para licitar las obras del nuevo Instituto de Educación Secundaria de Dos Hermanas (Sevilla).
Esta construcción implicará una inversión total de 6,2 millones de euros, casi el doble del monto inicialmente estimado. La obra, que fue adjudicada en mayo de 2021, se encontraba en un 25% de ejecución cuando la empresa contratista la abandonó en junio de 2022. Ante esta situación, se ha tenido que resolver el contrato existente y redactar el proyecto de finalización a cargo de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
En la actualidad, se están ultimando los trámites para publicar la licitación de las obras restantes, cuyo coste se estima en alrededor de 5 millones de euros.
Desde el año 2019, la Consejería ha llevado a cabo 11 actuaciones en centros educativos de Dos Hermanas, entre las que destacan la eliminación de amianto en cuatro centros y mejoras en el confort térmico de otros dos.
Andalucía adelanta las fechas de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
El Consejo de Gobierno ha aprobado el adelanto de las fechas de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en Andalucía, con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades para los estudiantes andaluces.El nuevo Instituto de Educación Secundaria, de dos líneas, contará con 240 puestos escolares en su primera fase, aunque se prevé ampliarlo a dos líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato en una segunda etapa, llegando a la tipología D4+B22.
La superficie total del terreno donde se construye el instituto es de 10.714 metros cuadrados, con una superficie construida de 3.195,26 metros en la primera fase. En cuanto a las instalaciones del centro, se incluyen aulas polivalentes, un aula de música, laboratorio, biblioteca, gimnasio, sala de profesorado, entre otras.
La construcción de este nuevo instituto forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, financiado en parte por el marco FEDER 2021-2027 de la Unión Europea.