El Consejo Escolar de Andalucía ha aprobado la actualización del Decreto 36/2007 para ampliar y mejorar la oferta formativa para personas adultas y fortalecer la empleabilidad.

Imagen relacionada de el consejo escolar de andalucia aprueba actualizacion del decreto para potenciar la empleabilidad

En Andalucía, hoy el Consejo Escolar de Andalucía ha dado luz verde a la actualización del Decreto 36/2007, de 6 de febrero, con el objetivo de ampliar y mejorar la oferta formativa para personas adultas, potenciando así la empleabilidad.

Esta actualización incluye la posibilidad de incorporar al profesorado del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en los Centros Públicos de Educación Permanente de Adultos (CEPER), junto al personal del Cuerpo de Maestros, con el fin de fortalecer los equipos de estos centros y mantener los servicios actuales.

El Consejo Escolar es el órgano de participación máxima de la comunidad educativa andaluza y su aprobación respalda la iniciativa de la Junta de Andalucía en este ámbito.

Con estas modificaciones, la Consejería busca que los estudiantes adultos sigan formándose y actualizando sus conocimientos para mejorar sus oportunidades laborales.

De esta forma, los CEPER se consolidan como centros de segunda oportunidad, impulsando la empleabilidad en la región.

Además, la Consejería tiene como objetivo ampliar y mejorar la oferta formativa para seguir fomentando la empleabilidad de los andaluces, ofreciendo más posibilidades de acceso para aquellos que deseen retomar su formación.

La actualización del Decreto también incluye mejoras en la coordinación provincial, centralizando estas enseñanzas bajo un único servicio en las Delegaciones Territoriales.

Estas medidas se enmarcan en el contexto de cambio normativo establecido por el Gobierno de España a través del Real Decreto 659/2023, que desarrolla la Formación Profesional.

Este Real Decreto, en vigor a partir del 1 de septiembre de 2024, describe los cursos de formación preparatorios para acceder a los ciclos formativos de grado medio y superior, centrados en las competencias básicas para cursar con éxito dichos ciclos.

Estos cursos podrán impartirse en centros públicos, preferiblemente vinculados a la Formación Profesional y a la educación de personas adultas, por profesorado cualificado o con los requisitos necesarios para las materias a impartir.