El Consejo de Gobierno en Andalucía ha aprobado la incorporación de 1.010 docentes para atender las necesidades educativas especiales y fortalecer la Formación Profesional.
En Andalucía, el Consejo de Gobierno ha aprobado una ampliación de la plantilla pública en 1.010 docentes con el objetivo de continuar mejorando la atención del alumnado con necesidades educativas especiales y dar respuesta al crecimiento y transformación de la Formación Profesional.
Esta medida supone una inversión de 54,5 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 54.500.000 euros. Además, la Junta de Andalucía sigue trabajando para reforzar el sistema educativo con más recursos de cara al próximo curso.
De los 1.010 docentes mencionados, 690 corresponden a la Formación Profesional, lo que representa casi el 70% del total. Esto permitirá seguir avanzando en el crecimiento de estas enseñanzas, que han experimentado un aumento significativo de 47.000 plazas y 880 ciclos nuevos desde 2018. La Formación Profesional es una de las apuestas del Gobierno andaluz para mejorar el acceso al mercado laboral de los jóvenes en la región.
Andalucía adelanta las fechas de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
El Consejo de Gobierno ha aprobado el adelanto de las fechas de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad en Andalucía, con el objetivo de asegurar la igualdad de oportunidades para los estudiantes andaluces.Además, se prevé la creación de 260 plazas para maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, con el fin de atender adecuadamente a los alumnos con necesidades educativas especiales.
Asimismo, se aumentarán las asesorías técnicas en 60 docentes para mejorar la competencia digital educativa tanto entre los estudiantes como entre el personal docente.
En resumen, la ampliación de la plantilla docente en Andalucía representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades educativas para garantizar una educación de calidad y adaptada a las necesidades del alumnado en la región.