La compañía SpaceX ha llevado a cabo un nuevo lanzamiento de 23 satélites Starlink desde Florida, incluyendo 13 con capacidades directas a la telefonía móvil, en un paso clave para ampliar la cobertura global de internet satelital. Con más de 7.000 satélites en órbita, SpaceX continúa fortaleciendo su red de conectividad mundial.

Imagen relacionada de spacex impulsa expansion starlink nuevos satellites florida

El pasado 28 de abril de 2025, SpaceX realizó un nuevo lanzamiento de 23 satélites Starlink desde su base en Florida, consolidándose como uno de los principales actores en el sector de las telecomunicaciones satelitales.

De estos, 13 satélites cuentan con tecnología de conexión directa a teléfonos móviles, una innovación que busca revolucionar la forma en que las personas acceden a internet en áreas remotas o con poca cobertura.

Este lanzamiento representa un avance significativo en la estrategia de expansión global de Starlink, que actualmente opera en más de 120 países y continúa ampliando su presencia en mercados emergentes como India y Corea del Sur, donde se espera que los servicios comiencen a ofrecerse en el transcurso de este año.

Desde su creación, SpaceX ha logrado poner en órbita más de 7,000 satélites para su red de internet satelital, una cifra que refleja la magnitud de su ambicioso proyecto.

La red Starlink tiene como objetivo proporcionar un acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales y aisladas, donde las conexiones tradicionales son limitadas o inexistentes.

La capacidad de estos satélites de ofrecer conectividad directa con teléfonos móviles permitirá a millones de usuarios acceder a internet sin necesidad de infraestructura terrestre costosa.

El lanzamiento fue realizado por el cohete Falcon 9, uno de los vehículos más utilizados por SpaceX para misiones comerciales y de carga espacial, y que ha sido fundamental para reducir costos en el acceso al espacio desde su primera misión en 2010.

La tecnología de estos nuevos satélites también contribuye a la mejora de la cobertura y la velocidad de la red Starlink, que ya ha sido adoptada en múltiples países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, y países en Europa.

Este tipo de lanzamientos no solo tiene un impacto en la conectividad global, sino que también representa un avance en la carrera espacial comercial, donde empresas privadas como SpaceX están liderando la innovación.

Con inversiones que superan los 100 millones de euros en el desarrollo y despliegue de su red satelital, la compañía de Elon Musk continúa posicionándose como pionera en la creación de una infraestructura de internet que pueda llegar a los rincones más remotos del planeta.

El futuro de Starlink parece prometedor, con planes de incrementar aún más la cantidad de satélites en órbita y mejorar las capacidades de conexión móvil.

La incorporación de satélites con tecnología de comunicación directa a teléfonos será clave para transformar la conectividad global, especialmente en áreas donde las infraestructuras tradicionales aún no llegan.

Sin duda, SpaceX sigue marcando un hito en la historia de la tecnología espacial y de las telecomunicaciones.