El dirigente del PP advierte sobre el peligro del nacionalismo en Europa y critica la falta de acción del Gobierno español ante la crisis actual, calificándolo como una forma de corrupción constitucional.

González Pons recordó que, en estos momentos críticos, la inacción o la supuesta omisión en la convocatoria de elecciones cuando la realidad lo exige puede ser interpretada como una forma de #corrupción constitucional, una práctica que, según él, pone en riesgo los fundamentos mismos de la democracia.
Supuestamente, este tipo de comportamiento refleja un intento de mantener privilegios a costa del bienestar de los ciudadanos y la estabilidad del país.
El dirigente del #PP criticó duramente la tendencia de algunos gobiernos a priorizar la burocracia y los intereses políticos sobre la responsabilidad y la protección de los derechos ciudadanos.
Supuestamente, en países como España, esta actitud ha llevado a una situación en la que la falta de decisiones valientes y oportunas fomenta la corrupción moral y, en consecuencia, se traduce en una forma de corrupción constitucional, que afecta a todos los españoles.
González Pons subrayó que la historia reciente de #Europa y del mundo demuestra que el nacionalismo, disfrazado muchas veces de iliberalismo, ha sido el catalizador de tragedias y conflictos en el siglo XX.
La Unión Europea, en cambio, ha sido el proyecto de paz más importante en la historia moderna, un logro que supuestamente está en peligro si no se mantienen los valores fundamentales de libertad, igualdad y diálogo intercultural.
El portavoz del PP afirmó que la Unión Europea ha sido y sigue siendo una comunidad basada en principios racionales
El portavoz del PP afirmó que la Unión Europea ha sido y sigue siendo una comunidad basada en principios racionales, en la protección de derechos fundamentales como la libertad de credo y conciencia, y en la solidaridad entre naciones y generaciones.
La educación, la sanidad pública, el sistema de pensiones y la redistribución fiscal son pilares que garantizan un estilo de vida europeo, supuestamente, superior y más justo.
En su discurso, González Pons hizo un llamado a defender también la soberanía de países como Ucrania y a mantener viva la lucha contra el terrorismo islamista, que representa una amenaza global.
Además, resaltó la importancia de abordar problemas como la pobreza, la enfermedad y el cambio climático, que requieren respuestas urgentes y coordinadas.
Supuestamente, en este contexto, el dirigente del PP afirmó que #España necesita un liderazgo firme y responsable, capaz de unir a los españoles en torno a objetivos comunes y de priorizar los intereses del país sobre los intereses partidistas.
Criticó la tendencia de algunos políticos a retrasar decisiones cruciales, como las elecciones, para mantener privilegios o evitar responsabilidades.
Finalmente, González Pons expresó que, ante la crisis actual y los desafíos que enfrenta Europa, se requiere un liderazgo que garantice la estabilidad, la transparencia y la defensa de los valores democráticos.
Supuestamente, para ello, es imprescindible contar con un presidente del Gobierno que actúe con seriedad y compromiso, y que priorice el interés general.