El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires será escenario de dos competencias automovilísticas gratuitas que congregarán a más de 300 pilotos y 150 autos en un evento que promete emocionar a los amantes del deporte motor. La tercera edición de la Carrera de los 300 Pilotos y la primera carrera con binomios del Turismo Carretera 2000 se llevan a cabo en el circuito número 12, uno de los más veloces y desafiantes del país.

Imagen relacionada de autodromo buenos aires carreras gratuitas 300 pilotos

Desde el sábado 19 de julio y hasta el domingo 20, se realizarán dos competencias de gran envergadura, ambas con entrada libre y gratuita, que atraerán a miles de fanáticos del automovilismo.

Por segundo año consecutivo, el autódromo será sede de la Carrera de los 300 Pilotos, una de las competencias más emblemáticas del calendario del Turismo Pista.

En esta ocasión, la carrera se traslada al circuito número 12, uno de los trazados más veloces y exigentes del escenario porteño, conocido por su alto nivel de dificultad y por poner a prueba la destreza de los pilotos.

La prueba corresponde a la sexta fecha del campeonato 2025 y contará con la participación de más de 300 pilotos y 150 autos, consolidándose como uno de los eventos deportivos más grandes del año en la Argentina.

El evento no solo destaca por su magnitud, sino también por su formato innovador: se disputará en binomios, lo que añade un elemento de estrategia y emoción adicional.

Los pilotos compartirán la conducción en diferentes momentos, promoviendo duelos espectaculares y una competencia dinámica que mantiene en vilo a los espectadores.

Además, en el mismo fin de semana, se realizará la primera carrera con cambio de pilotos en el marco del #Turismo Carretera 2000, una modalidad que busca renovar el interés en una de las categorías más tradicionales del #automovilismo argentino.

Supuestamente, esta carrera especial en binomios busca atraer a un público más joven y ofrecer un espectáculo diferente, con la posibilidad de que cada piloto aporte su talento en diferentes etapas de la competencia.

El secretario de Deportes de la Ciudad

El secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes, expresó su entusiasmo por esta doble jornada: “Nuestro autódromo es la capital nacional del automovilismo.

Cada vez que se corre en el Gálvez, se vive una fiesta popular. La meta es seguir elevando el nivel internacional de nuestras categorías y convertir a #Buenos Aires en un escenario de referencia mundial en el deporte motor”.

Se estima que el evento congregará a más de 150.000 espectadores a lo largo del fin de semana, quienes podrán disfrutar de una verdadera fiesta deportiva en un marco de gran convocatoria. La elección del circuito número 12, conocido por su velocidad y dificultad, promete ofrecer carreras emocionantes, con adelantamientos arriesgados y duelos apasionados entre los principales pilotos del país.

Históricamente, el Autódromo Gálvez ha sido escenario de momentos memorables en la historia del automovilismo sudamericano, albergando carreras internacionales y formando a destacados pilotos nacionales.

Desde sus inicios en 1952, ha sido un símbolo del deporte motor en Argentina y un orgullo para los habitantes de Buenos Aires.

Supuestamente, la organización espera que esta edición supere las expectativas, consolidando aún más la tradición de eventos gratuitos y accesibles para toda la familia, promoviendo así la participación y el interés por el automovilismo en todos los sectores sociales.