El programa de la Ciudad que acerca trámites y servicios esenciales a los vecinos continúa su recorrido en Caballito y Villa Devoto, ofreciendo atención en horarios extendidos y facilitando gestiones en lugares cercanos.

Imagen relacionada de mas servicios en tu barrio llega a caballito y villa devoto con atencion ampliada

El programa Más servicios en tu barrio, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continúa su itinerario en diferentes barrios de la capital, con el objetivo de acercar servicios públicos y facilitar gestiones a los vecinos sin que tengan que desplazarse lejos de sus hogares.

Esta semana, el operativo llegará a los barrios de Caballito y Villa Devoto, ofreciendo atención tanto en horario vespertino como matutino. En particular, el lunes 28 de abril, las oficinas móviles se instalarán en Caballito, en la avenida Rivadavia 4800, desde las 16 hasta las 20 horas, permitiendo a los vecinos realizar trámites como la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), gestionar la tarjeta Ciudadanía Porteña, y realizar gestiones ante organismos como la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.

Para el martes 29 y miércoles 30 de abril, debido al feriado por el Día del Trabajador, el operativo se trasladará a Plaza Arenales, en Mercedes y Nueva York, Villa Devoto, en horario de 9 a 14 horas.

Allí, los vecinos podrán acceder a servicios de salud, como controles odontológicos y oftalmológicos, vacunación antigripal y contra el COVID-19 (con cupos limitados y por orden de llegada), además de controles de presión arterial.

También estará disponible la posibilidad de castrar a las mascotas, previa cita.

Este programa, que data de hace más de una década, ha sido fundamental para mejorar la accesibilidad a los servicios públicos en distintas zonas de la ciudad.

Desde su creación, ha permitido reducir la brecha en el acceso a trámites esenciales, especialmente en barrios donde muchas veces la distancia o la falta de tiempo dificultan el acceso a oficinas centrales.

El operativo también cuenta con la presencia de diferentes organismos públicos, como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), además de representantes del Ministerio de Salud y del Ministerio Público Fiscal.

Además, los vecinos pueden aprovechar la isla digital instalada en los puestos móviles para realizar trámites en línea, como solicitar turnos para la obtención o renovación de licencias de conducir, y gestionar servicios de la Agencia de Recaudación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP) y del Ministerio de Desarrollo Urbano.

El programa se realiza en distintas ubicaciones y en diferentes horarios, para adaptarse a las necesidades de la población. La planificación de los operativos se publica semanalmente en la página web oficial y en las redes sociales de la Ciudad, permitiendo a los vecinos estar informados sobre las próximas fechas y servicios disponibles.

Este tipo de iniciativas ha sido clave en la historia de la gestión pública porteña, que desde hace décadas ha priorizado la descentralización de servicios y la cercanía con la comunidad.

La experiencia indica que estas acciones contribuyen a reducir las desigualdades y fortalecer el vínculo entre el Estado y los ciudadanos.

En resumen, Más servicios en tu barrio continúa siendo una herramienta fundamental para hacer más accesibles los trámites y servicios públicos en diferentes zonas de Buenos Aires, acercando la gestión administrativa a quienes más lo necesitan y promoviendo una ciudad más inclusiva y participativa.