La Ciudad de Buenos Aires presenta una nueva temporada de charlas en sus históricos Bares Notables, promoviendo el patrimonio y la cultura local en un ciclo que combina historia, arte y tradición en espacios emblemáticos.
Estas actividades, dirigidas tanto a porteños como a turistas, buscan fortalecer el vínculo con la #historia local y ofrecer una experiencia educativa y entretenida en espacios que son parte fundamental del #patrimonio porteño.
El ciclo de charlas, que se inicia en julio de 2025, incluye diferentes temáticas relacionadas con la historia, la arquitectura y las tradiciones de Buenos Aires, en un esfuerzo por mantener viva la memoria colectiva y promover el conocimiento de su pasado.
La iniciativa, que supuestamente se realiza en el marco de las políticas culturales municipales, contempla encuentros en varios de los bares más emblemáticos de la ciudad, algunos de los cuales datan del siglo XIX y forman parte del patrimonio inmaterial de Buenos Aires.
Entre las actividades destacadas, se encuentra la charla sobre Cecilia Grierson, la primera médica argentina y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, que se realizará en el Bar The New Brighton, ubicado en Sarmiento 645.
La sesión, programada para el martes 1 de julio a las 18 horas, será dirigida por las expertas María Angélica Labiano y María Pía Moreira, quienes abordarán la correspondencia y el legado de esta figura histórica.
La capacidad del lugar es limitada, por lo que no requiere inscripción previa y no se suspende por lluvia.
Se realizará una charla sobre la historia de la esquina más española de Buenos Aires
Asimismo, el viernes 4 de julio a las 17:30 horas, en el Bar Iberia de Av. de Mayo 1196, se realizará una charla sobre la historia de la esquina más española de Buenos Aires, a cargo de Sandra Cafarelli. Otro de los encuentros destacados será el lunes 7 de julio, a las 18 horas en el Bar La Poesía de Chile 502, donde Marcelo Weissel hablará sobre el patrimonio industrial y ambiental de los antiguos puertos de la ciudad, en una charla que promete ofrecer una mirada profunda sobre la transformación urbana.
El martes 8 de julio, en El Federal de Carlo Calvo 599, se abordará la historia, curiosidades y aspectos ocultos de la declaración de independencia argentina en 1816, en una charla dirigida por José María González Losada.
La serie continúa con un recorrido virtual por la historieta argentina, el lunes 14 de julio a las 17:30 horas en el Bar Cabildo, en Perú 86, con la participación del especialista Marcelo Bukavec.
Para cerrar el ciclo, el miércoles 16 de julio a las 18 horas, en The Brighton, se explorará la historia de la tipografía en relación con la independencia, con la participación de Fabio Ares y Andy Quetglas.
Finalmente, el miércoles 23 de julio, en La Poesía, se analizará la fabricación del bandoneón en la posmodernidad, con Silvia Brunelli y Paola Bianco.
Estas charlas, que no requieren inscripción y se realizan en espacios históricos y culturales de gran valor, buscan incentivar el conocimiento y la valoración del patrimonio porteño.