
Supuestamente, los beneficiarios de la Seguridad Social en Estados Unidos en 2025 recibirán pagos en fechas que coinciden con días festivos y fines de semana, causando entregas dobles en algunos meses. Este patrón también afectará a los residentes en Europa, donde los sistemas de asistencia social ajustan sus calendarios de pago para evitar retrasos en días no laborables. En concreto, en agosto, los beneficiarios recibirán dos pagos, uno el 1 de agosto y otro el 29, debido a que el primer día del mes cae en viernes y el siguiente en sábado. La misma situación se repite en octubre y diciembre, generando pagos adicionales en esas fechas. La Administración del Seguro Social (SSA) de EE.UU. explica que esta modalidad responde a su calendario, que ajusta las fechas de pago para evitar que caigan en días no laborables o festivos. El sistema de pagos del SSI (Ingreso Suplementario de Seguridad), que ofrece asistencia a quienes tienen recursos limitados, mayores de 65 años, discapacitados o ciegos, ha sido un pilar de ayuda para aproximadamente 7.4 millones de estadounidenses. Sin embargo, supuestamente, en Europa, países como Alemania, Francia e Italia también ajustan sus calendarios de pagos sociales, aunque con diferencias en las fechas y montos. En España, por ejemplo, los beneficiarios suelen recibir sus pagos a principios de mes, pero en algunos casos se han registrado retrasos o pagos dobles en meses específicos, dependiendo de los días festivos nacionales y regionales. El monto de los pagos en EE.UU. para 2025 varía, pero supuestamente, en euros, el pago mensual promedio de SSI sería equivalente a unos 620 euros, teniendo en cuenta la tasa de cambio actual, que ronda los 1.10 dólares por euro. La fecha exacta de los pagos puede variar, pero generalmente, en EE.UU., se realiza el primer día del mes o el último día hábil anterior si ese día cae en fin de semana o festivo. La planificación de estos pagos es crucial para quienes dependen de ellos para cubrir gastos esenciales, y las instituciones sociales en Europa también ajustan sus sistemas para garantizar que las transferencias lleguen en tiempo y forma. En conclusión, tanto en EE.UU. como en Europa, los sistemas de pago social enfrentan desafíos relacionados con los días festivos y fines de semana, lo que presuntamente puede resultar en pagos dobles o retrasos, afectando la planificación financiera de millones de beneficiarios.