Imagen relacionada de jorge macri destaca el impulso del comercio bilateral en el amcham summit 2025

El Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, abrió el importante evento empresarial AmCham Summit 2025, resaltando el compromiso con la gobernabilidad, la cooperación internacional y el impulso a las inversiones estadounidenses en Argentina. El encuentro reunió a más de 2,000 referentes del ámbito político, económico y empresarial en la ciudad. Durante su discurso, Macri subrayó la importancia de fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos y la necesidad de promover un entorno de diálogo y cooperación para el desarrollo del país. Además, destacó los avances en la gestión local y la estabilidad económica que permite atraer inversiones extranjeras. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, contó con la participación de empresas líderes del sector tecnológico, energético, farmacéutico y de consumo masivo, entre otras. Estas firmas, muchas de ellas con presencia en Buenos Aires, representan aproximadamente el 24% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y aportan más de 420,000 empleos directos. Macri también aprovechó para mencionar los esfuerzos en mejorar la infraestructura y la formación del capital humano para potenciar la economía local. En ese sentido, invitó a los empresarios a participar en el concurso internacional de ideas para la licitación de la línea F del metro, con miras a mejorar la movilidad urbana en la ciudad. En su intervención, el Jefe de Gobierno afirmó que Buenos Aires continúa consolidándose como un polo de inversión segura, con una gestión fiscal responsable que ha logrado mantener el déficit en cero durante años. La confianza en los títulos de deuda de la ciudad, considerados refugios de valor en tiempos de volatilidad, refleja esa estabilidad. El evento, que se realiza desde hace más de un siglo, también abordó temas como la innovación, la seguridad energética y el papel del sector privado en la creación de empleo y crecimiento económico. Macri resaltó que la formación de capital humano es clave para agregar valor a las actividades productivas y que el compromiso del Estado en mejorar la educación en todos los niveles es fundamental para sostener el desarrollo. Además, el encuentro sirvió para fortalecer la relación bilateral y promover estrategias conjuntas para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta Argentina. La presencia de firmas globales como Google, Microsoft, Ford, Bayer, Danone, Tenaris, Total Energies, Roche, Vista Energy, KPMG y Salesforce refleja el interés del sector privado en apostar por la economía local. Por último, Macri felicitó a los resultados electorales recientes y afirmó que la administración continuará trabajando con compromiso y transparencia para garantizar la gobernabilidad y el crecimiento sostenido de Buenos Aires. La visión de futuro del gobierno porteño se centra en atraer inversión extranjera, potenciar la innovación y consolidar a la ciudad como un referente en América Latina.