El Ayuntamiento de València lanza licitaciones por más de 1,9 millones de euros para renovar el pavimento de la Gran Vía Marqués del Túria y la avenida Corts Valencianes, con el objetivo de reducir el ruido y mejorar la superficie vial.
El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un importante plan de renovación de las principales vías de la ciudad, destinando un presupuesto cercano a los 1.930.502 euros para mejorar la calzada de la Gran Vía Marqués del Túria y la avenida Corts Valencianes. Estas obras forman parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura urbana, reducir la contaminación acústica y mejorar la seguridad vial.
Supuestamente, la inversión en estos proyectos refleja el compromiso del consistorio con la mejora de la calidad de vida de los residentes y el fomento de una movilidad más sostenible.
La renovación del firme en estas arterias principales es fundamental, ya que ambas vías soportan un alto volumen de tráfico diario, generando niveles significativos de ruido y desgaste en el pavimento.
En concreto, en la Gran Vía Marqués del Túria, se empleará un pavimento fonoabsorbente, similar al utilizado en obras previas en calles como Pérez Galdós y Giorgeta.
Este tipo de superficie reduce considerablemente la contaminación acústica, beneficiando a los vecinos y usuarios que transitan por la zona. La empresa encargada del proyecto, Gecival, ha elaborado un plan con una duración estimada de tres meses, y el coste previsto para esta intervención es de aproximadamente 1.326.718 euros, lo que en euros sería alrededor de 1.2 millones.
Por otro lado, en la avenida Corts Valencianes, la intervención busca reforzar el firme mediante la renovación de la capa de rodadura en un tramo que va desde la calle Camp de Túria hasta la avenida del General Avilés.
La calzada en esta sección presenta un alto grado de desgaste superficial, lo que obliga a intervenir para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
La duración de estas obras será de aproximadamente dos meses, y el presupuesto destinado es de unos 603.783 euros.
Supuestamente, los trabajos en ambas vías incluirán también mejoras en la señalización y en las condiciones de accesibilidad, con el fin de promover una movilidad más eficiente y segura.
La plataforma de Contratación del Sector Público de València publicará en los próximos días las licitaciones oficiales para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas.
Estas acciones de renovación urbana no solo buscan modernizar la infraestructura, sino también contribuir a la reducción de las emisiones sonoras y mejorar la calidad del aire en la ciudad, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y bienestar que se han marcado en el plan estratégico del Ayuntamiento.
La inversión en estas obras responde a una necesidad histórica de mantener y mejorar las principales arterias de la ciudad, que soportan un tráfico cada vez más intenso y que son vitales para la movilidad urbana.