El Ayuntamiento de Valencia lanza un concurso para revitalizar una parcela en Montolivet, fomentando la creatividad de jóvenes arquitectos y urbanistas con un premio de 500 euros.
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Junta Municipal de Russafa, ha puesto en marcha un concurso dirigido a estimular ideas innovadoras para la urbanización de una parcela situada en el barrio de Montolivet.
La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), busca ofrecer una solución creativa y funcional a una manzana delimitada por las calles Reino de València, Peris y Valero, Alcalde Reig, Escultor José Capuz y Luis Oliag.
Este proyecto forma parte de un esfuerzo mayor por revitalizar y mejorar los espacios públicos en la ciudad, atendiendo a las demandas vecinales que llevan años reclamando una intervención adecuada en esa zona.
La propuesta pretende no solo responder a esas reivindicaciones, sino también promover la participación ciudadana y la creatividad profesional.
El concurso cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), una de las instituciones académicas más prestigiosas del país en el ámbito del urbanismo y la arquitectura.
La iniciativa busca además impulsar la innovación entre los jóvenes talentos, ofreciéndoles una plataforma para mostrar sus ideas y proyectos. La concejala Paula Llobet, responsable de la Junta Municipal de Russafa, ha destacado que "esta acción pretende dar respuesta a una reivindicación histórica de la comunidad y promover la visibilidad de los jóvenes arquitectos y urbanistas".
El premio para la propuesta ganadora es de 500 euros, una cantidad que, aunque modesta, busca incentivar la participación y la creatividad. Además, la propuesta ganadora será considerada por la Concejalía de Urbanismo para futuras implementaciones, lo que abre la puerta a que una idea innovadora pueda convertirse en realidad.
Las bases del concurso especifican que podrán participar personas mayores de 18 años, de manera individual o en grupo. Los interesados deben presentar propuestas completas que incluyan planos, renders o representaciones visuales, así como una explicación del proyecto.
La fecha límite para presentar las ideas es el 25 de mayo, un plazo de 20 días naturales desde la publicación en el BOP, que se realizó el 5 de mayo.
Las solicitudes pueden tramitarse en el Registro de la Junta Municipal de Russafa, ubicada en la calle Matías Perelló, o mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia.
La concejala Llobet ha invitado a toda la ciudadanía, especialmente a estudiantes universitarios, a participar en esta iniciativa, señalando que puede ser una excelente oportunidad para desarrollar un proyecto de fin de curso o simplemente para contribuir a la mejora del barrio.
Históricamente, Valencia ha sido una ciudad que ha sabido combinar su rico patrimonio con una constante innovación urbana. Desde las reformas del siglo XIX que modernizaron su estructura hasta las nuevas tendencias en sostenibilidad y participación ciudadana, la capital valenciana continúa buscando maneras de integrar a sus habitantes en la planificación de su espacio público.
Con este concurso, la ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo participativo y la creatividad, promoviendo un urbanismo que refleje las necesidades y aspiraciones de su gente.
La iniciativa también se enmarca en las políticas de regeneración urbana que Valencia ha impulsado en los últimos años, con ejemplos destacados como la transformación del río Túria en un pulmón verde o las renovadas plazas y parques que han surgido en diferentes barrios.
En definitiva, esta convocatoria busca que la futura intervención en la manzana de Montolivet sea un ejemplo más de cómo la colaboración entre administraciones, academia y ciudadanía puede generar espacios urbanos más vivos, funcionales y adaptados a los tiempos actuales.